miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2473
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 21 may 2018

Frigerio dijo que el proyecto opositor de tarifas "es absolutamente unitario" porque beneficia a Buenos Aires

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, dijo hoy que "los gobernadores comparten la idea de que las legislaturas no tienen que meterse en tema tarifas" y sostuvo que el proyecto que ya obtuvo media sanción en diputados es "absolutamente unitario" porque beneficia a los usuarios de Capital y provincia de Buenos Aires.


El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, dijo hoy que "los gobernadores comparten la idea de que las legislaturas no tienen que meterse en tema tarifas" y sostuvo que el proyecto que ya obtuvo media sanción en diputados es "absolutamente unitario" porque beneficia a los usuarios de Capital y provincia de Buenos Aires.

“La media sanción es un proyecto absolutamente unitario, donde los únicos que recibirían la devolución de las tarifas cobradas desde noviembre del año pasado son los habitantes del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires", remarcó el funcionario en diálogo con FM Milenium.

Frigerio explicó que la norma está así redactada "porque toca solo a Edenor y Edesur" y en ese contexto "todo el resto del país terminaría financiando las tarifas del área metropolitana con fondos que provienen de todo el país”.

En ese marco, puso en duda que los senadores del interior del país estén de acuerdo con ese esquema. También se refirió a la defensa de las potestades de los poderes ejecutivos en materia tarifaria.

"Todos los gobernadores comparten con el presidente (Mauricio Macri) la idea de que las legislaturas no tienen que meterse con el tema de tarifas, porque ésta es una potestad de los poderes ejecutivos, a nivel nacional como a nivel de cada una de las jurisdicciones”, analizó.

“Vamos a seguir dialogando con todos, intentando que este proyecto que no quiere nadie no termine convirtiéndose en ley", concluyó Frigerio sobre el tema.

En otro tramo de la entrevista, el ministro se refirió al gran acuerdo para el desarrollo convocado por el Presidente. Allí aseguró que el mandatario "necesita también del apoyo y del diálogo para la búsqueda de consensos con todos los actores de la política” para lograr transitar por un camino hacia “el desarrollo nacional”.

En ese sentido, expresó que “el Presidente asume la responsabilidad que tiene como jefe de Estado, pero está claro que el desafío que hay en la Argentina excede las posibilidades que tiene un espacio político, sobre todo cuando tiene minorías tan determinantes en el Congreso y solamente cuenta con cinco gobernadores sobre veinticuatro”, que son de su espacio político.

“Vamos a tomar las decisiones que hagan falta pero queremos que sean debatidas, que tengan el apoyo de por lo menos una parte importante de la oposición; acá no es una cuestión de socializar el costo político de las decisiones, eso lo asume el Presidente. Lo que necesitamos es que haya un apoyo a lo que finalmente se termine decidiendo”, subrayó.

En ese marco, señaló que “está claro que no podemos vivir eternamente de fiado, tenemos que ir hacía un esquema en el cual los ingresos del Estado alcancen para cubrir los gastos y las inversiones, y esa decisión no la puede tomar solamente el Presidente".

Frigerio además indicó que “Argentina pasó una crisis cambiaria" y frente a esa situación de "turbulencia en los mercados", el Presidente decidió "definir algunas modificaciones en términos del funcionamiento de su equipo, tendientes a mejorar la coordinación y la adopción de políticas en un contexto difícil para la Argentina”.

A partir de esos cambios, Frigerio formará parte de la mesa de coordinación que conducirá el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, en relación específicamente al manejo de obras públicas, área que posee un presupuesto de más de $60.000 millones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS