jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 25 oct 2018

Tras un extenso debate, Cambiemos logró aprobar el presupuesto en Diputados

El oficialismo de la Cámara de Diputados, con el apoyo de algunos peronistas referenciados en gobernadores, consiguió hoy aprobar y enviar al Senado el proyecto de Presupuesto 2019 y las leyes económicas complementarias, en el marco de una larga y tensa sesión que a poco de iniciarse debió ser interrumpida como consecuencia de los incidentes registrados en las inmediaciones del Congreso.


El oficialismo de la Cámara de Diputados, con el apoyo de algunos peronistas referenciados en gobernadores, consiguió hoy aprobar y enviar al Senado el proyecto de Presupuesto 2019 y las leyes económicas complementarias, en el marco de una larga y tensa sesión que a poco de iniciarse debió ser interrumpida como consecuencia de los incidentes registrados en las inmediaciones del Congreso.

Para conseguir la aprobación del Presupuesto, el oficialismo contó con el apoyo de una veintena de integrantes del interbloque peronista Argentina Federal, y de diputados referenciados en algunos gobernadores no peronistas, además de los tres diputados de Evolución.
Asi, consiguió 138 votos a favor del proyecto, contra 103 que sumaron kirchneristas, massistas, izquierdistas y otros peronistas; en tanto que se registraron ocho abstenciones y siete ausencias.

Las tres leyes económicas complementarias (revalúo de Ganancias por inflación, reforma del impuesto a los Bienes Personales y adenda fiscal) reunieron entre 130 y 140 votos a favor y fueron aprobadas luego de que el kirchnerismo se retirara del recinto tras la aprobación del presupuesto.

En el último capítulo de la sesión, el bloque radical, con el apoyo de la mayoría del interbloque Cambiemos, fracasó en su intento de aprobar el proyecto que obliga a los jueces y demás integrantes del Poder Judicial a pagar el impuesto a las Ganancias, ante la negativa de algunos diputados opositores a abordar la votación sin mayor debate.

La sesión se inició a las 11.35 de ayer luego de que el oficialismo consiguiera quórum con sus propios diputados y con el aporte del interbloque Argentina Federal, varios monobloques y los cuatro puntanos de Unidad Justicialista que responden a Alberto Rodríguez Saá, entre otros.

Entre los bloques que contribuyeron al quórum se encontraban los cinco misioneros del Frente de la Concordia Misionero y algunos monobloques, como el mendocino José Luis Ramón (Unidad Protectora); Omar Félix (peronista de Somos Mendoza); María Florencia Peñaloza Marianetti (Somos San Juan), Graciela Caselles (Partido Bloquista San Juan) y Adriana Nazario (Córdoba, Trabajo y Producción).

A poco de iniciada la sesión, diputados del oficialismo y de la oposición se enfrentaron duramente en el recinto, al punto que hubo gritos e intentos de golpes de puño entre los legisladores a raíz de los incidentes provocados por activistas en las calles adyacentes al Congreso.

En ese marco de tensión, el macrista Nicolas Massot y el kirchnerista Daniel Filmus debieron ser separados en medio del tumulto que sucedía en el sector de bancas donde se sientan los legisladores oficialistas.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS