viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Provinciales » 2 nov 2018

Estatales bonaerenses acampan frente a Legislatura en rechazo al presupuetso

Trabajadores estatales enrolados en ATE, profesionales de la salud y judiciales junto a integrantes de movimientos sociales acamparán desde el lunes 5 en la plaza frente a la Casa de Gobierno, fecha que coincide con la presentación del Presupuesto 2019 en la Legislatura.


Trabajadores estatales enrolados en ATE, profesionales de la salud y judiciales junto a integrantes de movimientos sociales acamparán desde el lunes 5 en la plaza frente a la Casa de Gobierno, fecha que coincide con la presentación del Presupuesto 2019 en la Legislatura.

El secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, anunció que entre el lunes y el jueves instalarán una carpa en la Plaza San Martín y llevarán adelante distintos paneles y charlas para evaluar las partidas a asignarse a cada área de gobierno.

"No sólo decimos no a un presupuesto de ajuste, sino que queremos poner en debate líneas propositivas que, entendemos, deberían instrumentarse", señaló de Isasi. "Nos oponemos a cualquier presupuesto que intente consolidar la desigualdad", continuó.

Para el gremialista, el proyecto de Presupuesto debería destinar los mayores porcentajes de dinero para políticas sociales, educativas y sanitarias, al tiempo que debería declarar la emergencia alimentaria.

"También debe estar expresada la partida de salarios, que no puede ser menor a lo que hemos perdido; que tiene que ser superior e incluso tiene que contemplar la pauta inflacionaria del 2019", destacó.

"Queremos que se invierta en adicciones, salud, educación, emergencia alimentaria y en los sectores productivos. Necesitamos que se reinvierta en el Astillero Río Santiago para que vuelva a ser la empresa emblemática de la región capital y que realice embarcaciones de hondo calado. Queremos que tenga financiamiento adecuado la Comisión Provincial por la Memoria. Queremos que Fanazul sea contemplada por la provincia y se la reabra porque esa fábrica debe ser clave en la minería y la obra pública", enumeró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS