martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2472
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Provinciales » 5 nov 2018

Vidal envió presupuesto a Legislatura con aumentos en el inmobiliario y bajas en Ingresos Brutos

El gobierno bonaerense buscará aumentar el año próximo un 38% el impuesto inmobiliario en todas sus variables urbanas y rurales y, a la vez, bajar la alícuota del impuesto inmobiliario para siete sectores clave de la economía, mientras que intentará crear dos nuevos tributos para grabar el juego on line y los premios que pagan las máquinas tragamonedas.


El gobierno bonaerense buscará aumentar el año próximo un 38% el impuesto inmobiliario en todas sus variables urbanas y rurales y, a la vez, bajar la alícuota del impuesto inmobiliario para siete sectores clave de la economía, mientras que intentará crear dos nuevos tributos para grabar el juego on line y los premios que pagan las máquinas tragamonedas.

Con un ritmo de suba actual de la recaudación del 32% -por debajo de la inflación pero en niveles "esperables" para el equipo económico provincial dados los cambios impositivos y la recesión-, el esquema impositivo para el año próximo es un desafío para Vidal, que no logró bajar la presión global ?sigue en el 5,8 del producto- pero si la del peso de Ingresos Brutos, al que consideran el tributo más distorsivo.

Por eso, el prevé reducciones en IIBB que tienen un costo fiscal de $10 mil millones. La baja más significativa es la del agro, que pasa a pagar la mitad: de 1,5 a 0,75%, mientras que la construcción cae de 3 a 2,5% y los servicios profesionales de 5 a 4,5%. También se reduce la alícuota para el transporte (3 a 2%), las comunicaciones (5 a 4%), los alquileres 6 a 5% y el agua, la electricidad y el gas, del 4 al 3,75%.

La prioridad de la denominada Ley de leyes bonaerense, que entrará hoy a última hora en el Senado, será para las áreas de Desarrollo Social, Educación y Obra Pública; en cuarto y quinto término, se ubicarán Salud y Seguridad.

El foco estará puesto principalmente en el plan de obras públicas, que continua representando el 6% del Presupuesto, y en la inversión social que representa 7 de cada 10 pesos de las estimaciones para 2019.

Entre otras medidas, destacaron la baja de ingresos brutos y otros impuestos, y la finalización de obras.
"Mantuvimos las obras públicas que habíamos empezado, no inauguramos carteles sino obras, y también cumplimos con todos los pagos, nunca dejamos de mandar ni un solo día lo que le corresponde a cada municipio", indicaron.

También destacaron el refuerzo que hubo en los planes sociales, "atentos a que la inflación no los deteriore", y resaltaron el plan para acompañar a las Pymes.

En 2019, la inversión social será "una prioridad", y la continuidad de los programas, y del Servicio Alimentario Escolar.

En cuanto a Educación, informaron que aumentará en un 49% el Fondo Educativo que reciben los municipios, y se modificarán los porcentajes que comprometen a las obras de infraestructura, para que sea del 100% en el Conurbano y del 70% en el interior provincial, cuando actualmente era solo del 40%.

De acuerdo al Ejecutivo bonaerense, en Salud se invertirá para que el SAME llegue a más municipios y para mejorar las guardias de los hospitales "que falten" ya que destacaron haber mejorado unos 32 hospitales en este año.

En cuanto a Seguridad, la partida estará enfocada en mejorar el equipamiento, en fortalecer la infraestructura del Servicio Penitenciario Bonaerense, y en la ampliación de "la cantidad de plazas con nuevas unidades, refacciones y ampliaciones".

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS