jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 7 mar 2019

Sica: "No hay preocupación en el gobierno por el tipo de cambio"

El ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, afirmó hoy que el Gobierno "no encuentra todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio", al sostener que la economía "empieza a equilibrarse" y aseguró que "vamos a empezar a ver una recuperación".


El ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, afirmó hoy que el Gobierno "no encuentra todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio", al sostener que la economía "empieza a equilibrarse" y aseguró que "vamos a empezar a ver una recuperación".

Sica, en declaraciones en Casa de Gobierno al finalizar la reunión de Gabinete, subrayó que "tenemos una política cambiaria que está definida con el margen de intervención que tiene el Banco Central, así que desde ese punto de vista no estamos viendo inconvenientes".
 
Consultado sobre la inflación, Sica opinó que se espera quizás números "por encima de lo que estábamos esperando" para marzo, en parte por "el impacto de las tarifas" y también por el aumento de la carne donde, explicó, "hay una suba estacional en los primeros meses del año" que luego tiende a estabilizarse.

En ese sentido, dijo que con la Secretaría de Comercio Interior trabajan para "ir suavizando todos estos incrementos".
Acerca de una posible marcha que analizan sectores sindicales, Sica expresó que "con el sindicalismo hay un diálogo abierto y fluido" y también con "las distintas cámaras" empresariales.

Y, recordó que el Gobierno abrió "mesas sectoriales" para analizar la evolución de diferentes rubros de la economía.
"Podrán hacer una marcha, será la forma de expresar lo que está pasando. Nosotros sabemos lo que está pasando y vamos a seguir trabajando con ellos el día después de la marcha", apuntó.

Asimismo, sostuvo que en diciembre la CGT había expresado su preocupación con respecto a la evolución del salario mínimo, vital y móvil.

"Al respecto, había pautados dos aumentos, uno en marzo y otro en junio que iba a llevar al salario mínimo viltal y móvil a cerca de los $12.500 y lo que hicimos es adelantar el incremento de junio a marzo", señaló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS