jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Provinciales » 11 abr 2019

Advierten sobre crisis en el sector de diálisis

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra) denunció hoy que los centros de diálisis privados atraviesan una delicada situación financiera que ha obligado a varios a endeudarse y realizar procedimientos de emergencia, en muchos casos obligándolos a reconvertirse o incluso, poniéndolos en situación límite para poder continuar dando la prestación a más de 30 mil pacientes en 300 centros en todo el territorio nacional.


La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra) denunció hoy que los centros de diálisis privados atraviesan una delicada situación financiera que ha obligado a varios a endeudarse y realizar procedimientos de emergencia, en muchos casos obligándolos a reconvertirse o incluso, poniéndolos en situación límite para poder continuar dando la prestación a más de 30 mil pacientes en 300 centros en todo el territorio nacional.

 El directivo informó que mientras el valor de la sesión se incrementó el 32% durante 2018, en ese mismo período el dólar superó el 120% y, a modo de ejemplo, mencionó que un catéter que cuesta 207,06 dólares, hace un año lo pagaban $4244,73 pesos (con un dólar a 20,50 pesos) mientras que ahora deben abonar por el mismo producto  $9276,28 (44,80 pesos por dólar), es decir, más del doble.

 Al respecto, el titular de Cadra, Darío Zapata, explicó que el mayor problema es que los financiadores -PAMI, Incluir Salud y obras sociales provinciales-  no actualizaron los valores de retribución siguiendo la evolución del dólar y la inflación. "Eso nos creó un  desfasaje muy difícil de sostener, por cuanto la mayoría de nuestros insumos son en moneda norteamericana, y los sueldos se ajustaron con la inflación de la misma forma", sostuvo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS