miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2473
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 25 may 2019

Ante Macri, Poli pidió "ir hacia un gran pacto nacional" en nombre de la Iglesia

l arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, pidió hoy "ir hacia gran pacto nacional" que deje de lado "mezquinos intereses sectoriales" y que convoque "a los más importantes referentes políticos" con la mirada puesta en que "la realidad es más importante que la idea", en pos del bienestar de la Argentina, en su homilía del Tedeum, con motivo de la celebración del 209 aniversario de la Revolución de Mayo.


El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, pidió hoy "ir hacia gran pacto nacional" que deje de lado "mezquinos intereses sectoriales" y que convoque "a los más importantes referentes políticos" con la mirada puesta en que "la realidad es más importante que la idea", en pos del bienestar de la Argentina, en su homilía del Tedeum, con motivo de la celebración del 209 aniversario de la Revolución de Mayo.

Durante su mensaje, al encabezar el tradicional Tedeum de acción de gracias en la catedral metropolitana, el cardenal destacó la necesidad de "ir hacia un gran pacto nacional, con mirada amplia y generosa, dejando de lado mezquinos intereses sectoriales, con una propuesta superadora de todo partidismo y fracción con la conciencia de que la unidad prevalece sobre el conflicto, y que la realidad es más importante que la idea".

Poli llamó a este acuerdo "un gran pacto de honor jerarquizando la política con justicia paz y trabajo", que busque el encuentro " y "como hermanos en la tarea de reconstruir la nación", para que "la esperanza sea objetiva".

Luego de escuchar la homilía, y en el último tramo de la ceremonia, el Presidente Macri leyó una plegaria por la Patria, oración a la que se unieron líderes de diferentes cultos presentes en el país y representantes de instituciones religiosas.

“Señor haz de nosotros un instrumento de tu paz: donde hay odio pongamos amor, donde hay ofensa pongamos perdón, donde hay discordia, unión; donde hay duda pongamos fe, donde hay desesperación pongamos esperanza, donde hay tinieblas pongamos la luz, no buscando tanto ser consolados como consolar”, pidió Macri en su oración.

Y llamó a “ser comprometidos como comprender, ser amados como amar, porque dando se recibe; olvidándose de sí es que uno se encuentra. Perdonando se encuentra el perdón, muriendo se resucita a la vida eterna”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS