jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 19 oct 2017

Macri mantuvo reuniones y se manifestó "preocupado" por caso Maldonado.

Mantuvo reuniones con Garavano, Peña y el titular de la AFI, Gustavo Arribas. Evaluaron la situación de la causa de Santiago Maldonado


El presidente Mauricio Macri analizó hoy con el ministro de Justicia, Germán Garavano, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el titular de la AFI, Gustavo Arribas y el secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, las instancias de la investigación por la desaparición del joven Santiago Maldonado, mientras se espera el resultado de la autopsia al cuerpo hallado sin vida en el río Chubut.

En declaraciones a periodistas acreditados en la Casa Rosada tras el encuentro con Macri esta mañana, Garavano aseguró que el Gobierno "no hace ningún manejo" del caso Maldonado, al tiempo que señaló que "el Presidente" fue informado sobre lo sucedido en las últimas horas y "sigue la situación con preocupación".

Por su parte, la vicepresidenta Gabriela Michetti afirmó desde Oberá, Misiones, donde participó de un acto de candidatos de Cambiemos, que el Gobierno "no tiene novedades" sobre el caso Maldonado, pero instó a "no especular y esperar la palabra del juez" y al resultado de "la autopsia".

Garavano comentó que se reunió con Macri, además de con Peña y De Andreis, para "evaluar esta situación", tras la aparición del cuerpo que será sometido a una autopsia a partir de mañana a las 9.30, según se informó oficialmente.

Más tarde, Macri encabezó una segunda reunión con Garavano y el titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, la que se mantuvo en estricto hermetismo y solo se confirmó que ambos funcionarios fueron citados para, nuevamente, avanzar sobre las novedades el caso Maldonado y las alternativas de la aparición del cuerpo y los análisis sobre si pertenecen al artesano desaparecido.Garavano pidió que "no haya apresuramientos" ante la autopsia que se realizará al cuerpo hallado el martes en el río Chubut y ante el silencio sobre el caso que mantiene el propio Presidente, admitió que "el Gobierno -y es algo por el que hasta nos han tildado de naif- no hace ningún manejo del caso, respeta a la Justicia, quiere que se sepa la verdad de lo que pasó".

"Es una situación muy difícil la que están atravesando los familiares, y en esto tenemos que ser muy prudentes", dijo el ministro de Justicia al referirse a los dichos de Sergio Maldonado, hermano del artesano desaparecido el 1 de agosto en el marco de una protesta reprimida por Gendarmería en Chubut quien ayer expresó que la familia "no confía en nadie" por las alternativas y polémicas que se sucedieron en la investigación.

El ministro de Justicia se convirtió así en el primer vocero del caso, ante las duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por parte de familiares de Maldonado y de organismos defensores de los derechos humanos que pidieron su renuncia por la defensa que hizo la funcionaria de la Gendarmería nacional, desde un primer momento, a pesar de estar varios efectivos investigados en el caso.

Garavano indicó que el presidente Macri "desde el momento en que se supo de la aparición de este cuerpo, ha seguido la actuación con mucho detenimiento y preocupación".

"Yo lo he mantenido informado al instante, junto al doctor (secretario de Derechos Humanos, Claudio) Avruj y el resto del equipo, y nos dio la orden de poner todo a disposición de la Justicia para que esto se pueda esclarecer lo antes posible", reveló Garavano quien, además, pidió "bajar la ansiedad" ya que "hay un juez, una fiscal interviniendo, están las querellas, y estás dadas las máximas garantías; no hay que generar apresuramientos, lo importante es que se sepa realmente lo que pasó".

Por su parte, Michetti también se refirió al tema en diálogo con periodistas en Oberá, donde mantuvo reuniones y participó en un acto con los candidatos locales de Cambiemos, encabezados por Humberto Schiavoni, postulante al Senado, poco después de la suspensión de las actividades proselitistas por el caso del activista desaparecido.

La vicepresidenta señaló que el caso Maldonado plantea "un momento súper difícil, ya que se tergiversó mucho la información, se manipuló políticamente para generar problemas al Gobierno", razón por la que señaló: "No vamos a hacer comentarios".Añadió la necesidad de que "la Justicia confirme la identidad de ese cadáver y después restará conocer qué es lo que pasa con la causa en sí, porque podemos tener la identidad del cadáver pero no saber qué fue lo que pasó"."Tenemos que ser respetuosos de ese tiempo que necesita la Justicia para trabajar", dijo

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS