viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 29 ene 2020

Anuncian un nuevo esquema de compensación para evitar una "disparada" de los UVA

El gobierno nacional anunció un nuevo esquema de compensación para deudores de créditos UVA y definió un "tope" en el incremento de las cuotas.


TAGS: UVA, CREDITOS

El gobierno nacional anunció un nuevo esquema de compensación para deudores de créditos UVA y definió un "tope" en el incremento de las cuotas.

Se trata de un mecanismo de compensación que busca "amortiguar el incremento" que los créditos tendrían en febrero, luego de cuatro meses de congelamiento. En el Banco Central estiman que el mes próximo las cuotas se dispararían un 26%, por lo que se propuso un "esquema de bonificación" que distribuirá en el año el alza que iba a cobrarse desde febrero.

Además, el nuevo mecanismo de compensación prevé que, en ningún caso, la cuota supere el 35% de los ingresos familiares. En estos casos, las entidades financieras deberán establecer un esquema que atienda puntualmente estos casos.

El esquema fue acordado por el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para "evitar un aumento pronunciado" de las cuotas. "Se implementará un esquema de bonificación que distribuirá en un lapso de 12 meses el alza que debía imputarse a partir del mes de febrero", explicó el Central.

A su vez, se remarcó que habrá "un esfuerzo compartido entre las entidades financieras y los deudores" y que "las entidades financieras aportarán un total de $ 1.411 millones durante el plazo de vigencia del mismo".

A raíz del congelamiento de las cuotas, debieron destinarse unos $ 690 millones desde setiembre 2019 a enero 2020 para financiar la diferencia que se abona a los bancos utilizando los fondos del fideicomiso Procrear, un instrumento originalmente diseñado para construir viviendas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS