viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 21 abr 2020

Anses prorrogó hasta el 30 de junio vencimientos de créditos a jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta el 30 de junio próximo la fecha de vencimiento para el pago de las cuotas de los créditos otorgados por la dependencia nacional, en el marco de las medidas tendientes a aliviar la situación económica de los 5,6 millones de jubilados y pensionados que tienen deudas con el organismo.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta el 30 de junio próximo la fecha de vencimiento para el pago de las cuotas de los créditos otorgados por la dependencia nacional, en el marco de las medidas tendientes a aliviar la situación económica de los 5,6 millones de jubilados y pensionados que tienen deudas con el organismo.

"Así como dispusimos que ene enero, febrero y marzo no paguen nada por sus créditos, tampoco en junio los jubilados y pensionadas pagaran nada por los créditos que tienen vigentes", dijo este mediodía el titular de la Anses, Alejandro Vanoli.

."Esto implica un alivio muy importante para los jubilados y pensionados" subrayó el funcionario, quien agregó que "a lo largo del primer trimestre se ha hecho un esfuerzo importante" desde el Gobierno nacional para "paliar la situación de los sectores más vulnerables".

Precisó que "el esfuerzo del Estado Nacional y la Anses es de $8.000 millones en junio".
Respecto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) indicó que hoy comenzaron a percibir los $10.000 los beneficiarios que optaron por la acreditación de los recursos en sus cuentas bancarias.

Hoy se depositaron los IE para los beneficiarios cuyos documentos de identidad terminan en 0, mañana los terminados en 1 y así sucesivamente hasta el 5 de mayo cuando cobren quienes tienen el DNI terminado en 9.

El desembolso para este grupo de beneficiarios llega a $9.765 millones.
El 6 de mayo comenzarán los pagos a otros 4 millones de beneficiarios que optaron por otros medios de pago, como cajero sin tarjeta, cuenta DNI o correo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS