viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 8 jun 2020

El Gobierno oficializó la extensión de la cuarentena y detalló en qué consiste la fase de “distanciamiento”

El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la extensión de la cuarentena hasta el 28 de junio y explicó en qué consiste la nueva etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, el mayor cambio desde el inicio del confinamiento, a la que pasa el 85% de las jurisdicciones del país, donde se registra baja o nula circulación del coronavirus.


El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la extensión de la cuarentena hasta el 28 de junio y explicó en qué consiste la nueva etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, el mayor cambio desde el inicio del confinamiento, a la que pasa el 85% de las jurisdicciones del país, donde se registra baja o nula circulación del coronavirus.

El decreto 520/2020 detalla los puntos de la fase 5 que habían sido adelantados por Alberto Fernández en la última conferencia de prensa junto al gobernador Axel Kicillof y al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Según explica el documento, quienes podrán acceder a la nueva etapa son todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos y en los partidos y departamentos de las provincias, en tanto estos verifiquen en forma positiva los siguientes parámetros epidemiológicos y sanitarios:

-El sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria

-Que no haya transmisión comunitaria del Covid-19 en dicho aglomerado urbano, partido o departamento

-Que el tiempo de duplicación de casos confirmados de coronavirus no sea inferior a 15 días. No será necesario cumplimentar este requisito si, por la escasa o nula cantidad de casos, no puede realizarse el mencionado cálculo.

Asimismo, los lugares alcanzados por el distanciamiento social, preventivo y obligatorio son: todos los departamentos de la Provincia de Catamarca; todos los departamentos de la Provincia de Corrientes; todos los departamentos de la Provincia de Entre Ríos; todos los departamentos de la Provincia de Formosa; todos los departamentos de la Provincia de Jujuy; todos los departamentos de la Provincia de La Pampa; todos los departamentos de la Provincia de La Rioja; todos los departamentos de la Provincia de Mendoza; todos los departamentos de la Provincia de Misiones; todos los departamentos de la Provincia del Neuquén.

Y también todos los departamentos de la Provincia de Salta; todos los departamentos de la Provincia de San Juan; todos los departamentos de la Provincia de San Luis; todos los departamentos de la Provincia de Santa Cruz; todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe; todos los departamentos de la Provincia de Santiago del Estero; todos los departamentos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; todos los departamentos de la Provincia de Tucumán.

Asimismo, en el caso de Chaco, serán todos los departamentos de esa provincia, excepto el de San Fernando; y en el de Chubut, todos excepto el de Rawson. En Río Negro, también todas las jurisdicciones excepto los de Bariloche y General Roca. Y de Córdoba, todos excepto la ciudad de Córdoba y su aglomerado urbano.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires figuran todos los partidos, con excepción de los 40 que comprenden el AMBA. No obstante, el Gobierno provincia estableció además otros criterios para el regimiento de las fases: para pasar a la 5, los municipios deberán reportar al menos 5 días sin contagios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS