miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2473
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 7 sep 2020

Postergan el censo nacional para 2021, una vez que termine la pandemia

El Gobierno postergó el censo nacional que iba a realizarse este año y de acuerdo al decreto 726/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial, recién se realizará, en principio, el año que viene una vez que pase la pandemia de coronavirus.


TAGS: COVID, CENSO

El Gobierno postergó el censo nacional que iba a realizarse este año y de acuerdo al decreto 726/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial, recién se realizará, en principio, el año que viene una vez que pase la pandemia de coronavirus. 

Según el texto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) tendrá hasta 60 días una vez terminado el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus para llevarlo a cabo.

De esta manera, el censo quedaría postergado, al menos, hasta el año que viene, ya que está establecido (según la Ley 27.541 que fue ampliada por Decreto debido a la pandemia de Covid-19) que la emergencia sanitaria tiene fecha de finalización el 21 de marzo de 2021.

El último se realizó el 27 de octubre de 2010, el mismo día que murió el ex presidente Néstor Kirchner. Estaba previsto que para este año el censo se realizara el miércoles 28 de octubre, y como novedad, por primera vez se iba a incluir entre las preguntas la identidad de género de la persona. 

Días atrás, el titular del Indec, Marco Lavagna, había adelantado que se estaba evaluando una nueva fecha dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica. Incluso barajó la posibilidad de postergarlo para el año próximo. No obstante, dado que en el 2021 hay elecciones legislativas, Lavagna manifestó que “vamos a tener que tener mucho cuidado que el Censo no se superponga con el proceso electoral”.

El texto oficial argumenta que “debe tenerse en cuenta que la declaración de la pandemia de Covid-19 ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas durante el año 2020, y que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente, teniendo en cuenta el calendario electoral previsto para la segunda mitad del año 2021, con el fin de no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS