jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Provinciales » 30 sep 2020

Precios cuidados: evalúan subas en octubre e incorporación de nuevos productos

Como ocurre trimestralmente, el programa Precios Cuidados tendrá en octubre una nueva actualización y la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Paula Español, ampliará el listado de productos de la canasta y autorizará una suba de precios.


Como ocurre trimestralmente, el programa Precios Cuidados tendrá en octubre una nueva actualización y la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Paula Español, ampliará el listado de productos de la canasta y autorizará una suba de precios.

En este caso el alza acordada con el sector privado sería de un 4%. Asimismo, en octubre, se sumarán artículos de limpieza e higiene y se reforzará la canasta de productos aptos para celíacos, es decir libres de gluten, presentes en el trigo, la avena, el centeno y la cebada (TACC). Además, agregará más pymes proveedoras. Algunos de los productos que podrían sumarse a la canasta son panes libres de gluten, sin lactosa ni alérgenos; galletitas, entre otros.

Precios Cuidados establece precios de referencia para alimentos, bebidas, artículos de limpieza, y de higiene personal, pero también cuenta con sus ediciones especiales en función de la coyuntura: en marzo lanzaron Precios Cuidados Vuelta al Cole y, a mediados de septiembre en espejo con el relanzamiento de los créditos ProCrear, Precios Cuidados para la construcción mediante el cual lograron una reducción promedio de precios del 5% para 89 artículos de disponibles en más de 500 bocas de expendio de todo el país.  El último aumento dispuesto en julio registró subas promedio del 5% y la incorporación de 44 nuevos productos.

Otro frente ríspido de negociación para la Secretaría de Comercio es el de Precios Máximos. Esta política, que estableció que 2.300 categorías de productos del consumo masivo debían retrotraer sus valores a los precios del 6 de marzo, rige desde el 20 de marzo, aunque le concedió un aumento en julio de entre 2 y 4,5 por ciento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS