jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2467
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 11 nov 2020

Arroyo confirmó que en diciembre se duplicará monto de Tarjeta Alimentar y se reforzarán comedores

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que en diciembre próximo se "duplicará el monto" de la tarjeta Alimentar para "mejorar la nutrición" de los niños en todo el país, y se reforzará la asistencia alimentaria en comedores y merenderos.


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que en diciembre próximo se "duplicará el monto" de la tarjeta Alimentar para "mejorar la nutrición" de los niños en todo el país, y se reforzará la asistencia alimentaria en comedores y merenderos.

En declaraciones a Radio 10, Arroyo confirmó que "en el mes de diciembre se va a duplicar el monto de la tarjeta Alimentar" y detalló que, en el caso de la madres con hijos menores de 6 años, que hoy cobran 6.000 pesos, pasarán a recibir 12.000 pesos, mientras las madres con hijos mayores de esa edad, que hoy cobran 4.000, pasarán a recibir 8.000 pesos.

"Es evidente que están aumentando los alimentos. Queremos mejorar la nutrición, les sugerimos a todas las madres el tema de leche, carnes, frutas y verduras para mejorar la nutrición", añadió el funcionario.

También precisó que en diciembre se reforzará la asistencia alimentaria en comedores y merenderos, aunque observó que "en el conurbano ha bajado" el número de personas que asisten a los mismos, pero no así en otras ciudades del país donde "volvieron para atrás y está más cerrada la actividad".

En otro tramo de la entrevista, el ministro habló del avance del programa Potenciar Joven, que este mediodía el funcionario lanzará el La Matanza con autoridades locales, y que incluye la presentación de proyectos productivos.

"Son financiados con una beca por 12 meses para ponerlo en marcha (el proyecto) y acompañamos la terminalidad educativa", sostuvo.

Para el ministro, "los que están más complicados en la Argentina de verdad son los jóvenes", ya que hay "casi 50% de pobreza entre los jóvenes de 18 a 25 años", por eso uno de los principales objetivos es que terminen la secundaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS