viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 4 ene 2021

Desde la Provincia aseguran que no alcanza con reducir los movimientos de la noche

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este lunes que desde el Gobierno de Axel Kicillof están analizando todo tipo de estrategias para frenar las aglomeraciones en los destinos turísticos y aseguró que con el “toque de queda sanitario”, que consiste en limitar los movimientos en la noche, no alcanza.


El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este lunes que desde el Gobierno de Axel Kicillof están analizando todo tipo de estrategias para frenar las aglomeraciones en los destinos turísticos y aseguró que con el “toque de queda sanitario”, que consiste en limitar los movimientos en la noche, no alcanza.

“No alcanza con reducir los movimientos de la noche, porque hay también que tomar decisiones durante el día viendo que hay un total desapego a los cuidados”, dijo Kreplak luego que se viralizaran imágenes en las playas de Mar del Plata y Pinamar donde se ve a cientos de jóvenes sin ningún tipo de distanciamiento y sin respetar los protocolos.

El funcionario reconoció que se está desarrollando un mayor contacto entre los jóvenes, lo que “está afectando a los adultos mayores” y por eso sostuvo que no alcanza con “reducir los movimientos de la noche”.

Kreplak manifestó que “el sistema de fases de la provincia de Buenos Aires se encuentra vigente, puede ser necesario utilizarlo”. En ese sentido dijo que existe “un aumento de casos significativos ya en tres semanas seguidas que nos hace retroceder casi dos meses”. Y agregó que “la velocidad con la que están subiendo los casos es muy preocupante”.

El viceministro sostuvo que “están pensando cuáles pueden ser las medidas” que se pueden tomar considerando lo ocurrido en Europa y los ejemplos que tienen en distintas partes del mundo. Pero aclaró que las definiciones se tomarán dialogando con los intendentes de los destinos turísticos.

Además, barajó la idea de que se incluyan los medios de transporte: “Puede haber sido de las medidas de más eficacia, los horarios del día en el cual no se van a poder realizar actividades en la vía pública y privada, de aforos”.

En las últimas horas y frente a la suba de casos, el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, reveló que la provincia de Buenos Aires analiza la posibilidad de un “toque de queda sanitario”, con el foco puesto en la Costa Atlántica.

“Hay medidas que sabemos que funcionan más y otras que tienen más defectos. Uno sabe que es un conjunto de medidas, no se trata de una sola. Se está hablando de toque de queda sanitario… puede ser una opción, es una carta dentro de la baraja, pero no tendría que ser la única”, afirmó el funcionario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS