jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 3 feb 2021

El Gobierno asegura que “Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa”

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo esta mañana que “Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa” Sputnik V contra el coronavirus y destacó que el país “cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica”.


TAGS: CIENCIA, VACUNA

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo esta mañana que “Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa” Sputnik V contra el coronavirus y destacó que el país “cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica”.

“Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa. La prueba está en la fabricación en Garín de la vacuna de Oxford-AstraZeneca”, afirmó el ministro sobre la producción local de ese desarrollo en el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, en esa localidad bonaerense.

Salvarezza detalló que “ya se produjeron 12 millones de dosis” de la vacuna de Oxford “que fueron enviadas a México para su envasado” y que luego serán distribuidas en América Latina.

“Se cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica”, insistió el ministro en declaraciones a radio El Destape.

Cabe señalar que el Fondo Ruso de Inversión Directa, responsable de la financiación y distribución de la vacuna Sputnik V, reconoció este martes que mantiene conversaciones con dos empresas argentinas para producir en el país las dosis del antiviral, e incluso abrió la posibilidad de comenzar a producir conjuntamente con AstraZeneca.

“Llevamos tiempo discutiendo los términos del contrato, esperamos poder terminar las negociaciones pronto con estas dos empresas y poder generarlas desde la Argentina para América Latina”, manifestó Kirill Dmitriev, director general del fondo ruso, en una conferencia de prensa con medios argentinos.

Salvarezza precisó que Argentina “hoy tiene contratos por 60 millones de vacunas” contra la Covid-19 y destacó que el Gobierno “está activo tratando de conseguir más dosis por las demoras de los laboratorios” en entregar las ya comprometidas.

“Argentina tiene una población vacunable de 30 millones”, afirmó Salvarezza y sostuvo que “la demora de 3 semanas (en la entrega) de la Sputnik V no es significativa para cambiar el escenario de llegar a agosto con el 50% de la población vacunada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS