martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2472
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 11 feb 2021

Reunión con la Mesa de Enlace: el Gobierno descartó un aumento de las retenciones

El presidente Alberto Fernández recibió hoy a los representantes de la Mesa de Enlace y les aseguró que la suba de las retenciones “no son el instrumento” que pretende aplicar, luego de la tensión generada por sus declaraciones del fin de semana, en las que afirmó que evaluaba esa medida o el establecimiento de cupos exportables para frenar el aumento de precios.


El presidente Alberto Fernández recibió hoy a los representantes de la Mesa de Enlace y les aseguró que la suba de las retenciones “no son el instrumento” que pretende aplicar, luego de la tensión generada por sus declaraciones del fin de semana, en las que afirmó que evaluaba esa medida o el establecimiento de cupos exportables para frenar el aumento de precios.

“El presidente dijo que las retenciones no son el instrumento que tiene la voluntad de aplicar sino que propone que se alcance un acuerdo”, señaló tras la reunión el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, al tiempo que aseguró que ese acuerdo es “para que cada uno sea partícipe del objetivo central de que la mesa de los argentinos tenga alimentos accesibles”.

Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, también dijo que “no va a haber incremento de retenciones ni intervención en los mercados”. En tanto, detalló que “va a haber una continuidad y acercamiento para analizar cómo están funcionando las cadenas de valor, porque nuestra participación en el precio final es baja”.

Sobre el encuentro, Chemes señaló que “cumplimos el objetivo de ratificar la posición que teníamos, qué es  lo que pensamos”. Y señaló que se acordó “una continuidad y un acercamiento de reuniones más seguidas para analizar el interior de las cadenas”. 

El dirigente agropecuario graficó que la cadena alimentaria, está integrada -además del campo- por “la agroindustria, distribución y comercialización y el Estado con los impuestos”. Y pidió “analizar eslabón por eslabón porque evidentemente hay alguno que ajustó lo que no debía ajustar”.

En el mismo sentido Basterra aseguró que el Gobierno va a “convocar a otros actores de la cadena para debatir estructuras de costos en determinados productos que hacen a la canasta familiar”.

“Acá no se trata de encontrar villanos sino ver qué compromiso puede sumar cada sector, sin que se pierda la rentabilidad, pero entendiendo que hay determinados productos que tienen que llegare a la mesa de los argentinos”, dijo el ministro.

Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, adelantó que el campo se sumará a la mesa del Consejo económico y social: “Hay que construir hacia futuro por eso nos vamos a sumar al Consejo económico y social. La economía se tiene que sanear” dijo y agregó que “hay un problema de ingresos que es producto de la inflación. Por eso es lo que hay que controlar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS