jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2467
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 20 mar 2021

Moroni: “El objetivo del Gobierno es que los salarios le ganen a la inflación”

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó este sábado que el objetivo del Gobierno nacional es que “los salarios reales le ganen a la inflación” y sostuvo que en el marco de las negociaciones paritarias “se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta inflacionaria fijada en el Presupuesto, con la posibilidad de una revisión en el mes de octubre y noviembre”.


El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó este sábado que el objetivo del Gobierno nacional es que “los salarios reales le ganen a la inflación” y sostuvo que en el marco de las negociaciones paritarias “se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta inflacionaria fijada en el Presupuesto, con la posibilidad de una revisión en el mes de octubre y noviembre”.

Moroni, en declaraciones a radio CNN, se mostró confiado en poder cumplir la meta del 29 por ciento de inflación anual prevista en el Presupuesto y confirmó que si las empresas necesitan asistencia financiera debido a la crisis desatada por la pandemia de coronavirus, “el Estado va a ayudar” con un sistema focalizado como el Programa de Recuperación Productiva (Repro).

Paritarias

Sobre las negociaciones salariales, el ministro de Trabajo señaló que “hoy las paritarias se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta fijada para la inflación, pero igualmente estamos previendo que si hay alguna probabilidad de error en el cálculo de la inflación, en octubre y noviembre existe una posibilidad de revisión”.

 
“No es una cláusula gatillo, no una cláusula automática, sino que es una oportunidad de volver a discutir la paritaria en el caso de que se haya superado la pauta inflacionaria”, aclaró el funcionario.

En ese sentido, remarcó: “El objetivo claro del Gobierno es que los salarios crezcan en términos reales”.

Moroni recordó que “el año pasado, en plena pandemia, los salarios de bolsillo solo cayeron un 1 por ciento, en el peor año de la historia argentina, con una caída de 10 puntos del PBI”.

“Si en plena pandemia conseguimos que los salarios se mantuvieran debido a las negociaciones paritarias, este año vamos a aspirar a que crezcan”, agregó el titular de la cartera laboral.

Meta

Respecto a la inflación, afirmó que “durante las reuniones que estamos teniendo con los distintos sectores seguimos sosteniendo que la pauta prevista en el Presupuesto -del 29%- es posible. Es una meta a la que seguimos apuntando”.

Y continuó: “Lo mejor que puede pasar para que los salarios crezcan, es que la inflación baje, ya que se debe romper con esa retroalimentación de inflación y salarios, porque nunca funciona a favor de los salarios”.

“Nosotros vamos a seguir trabajando para que los salarios le ganen a la inflación”, insistió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS