viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 16 abr 2021

"La realidad de la Ciudad no es la realidad del resto de la Argentina", dijo Máximo Kirchner

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sostuvo que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la segunda ola de coronavirus son "las correctas" y cuestionó fuertemente al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por rechazar la decisión del presidente Alberto Fernández, de suspender la presencialidad en las escuelas durante 15 días.


El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sostuvo que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la segunda ola de coronavirus son "las correctas" y cuestionó fuertemente al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por rechazar la decisión del presidente Alberto Fernández, de suspender la presencialidad en las escuelas durante 15 días.

"Estos deben servir para poder bajar los contagios", aseguró Máximo Kirchner en declaraciones a El Destape Radio, al defender las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para las próximas dos semanas para bajar los contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que abarca la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Para el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, el Presidente adoptó medidas "correctas" para enfrentar la segunda ola, rechazó los cuestionamientos de Rodríguez Larreta a la suspensión de la presencialidad y dijo que "la realidad de la Ciudad no es la realidad del resto de la Argentina: son ideas condenadas al fracaso".

"Creo que lo que ha decidido el Presidente en las últimas horas y en los últimos días es correcto: sólo basta con mirar los números y cómo se han incrementado la cantidad de contagios y los fallecimientos", aseveró.

Dijo que, "más allá de las posturas superficiales hay algo que sucede y tiene características globales y somos una sociedad y un gobierno que está haciendo un esfuerzo muy grande que ha avanzado en un proceso de vacunación inédito y lo está haciendo con un esfuerzo terrible, en un país cuyas cuentas quedaron muy destrozadas después del paso del presidente Macri".

En ese punto, agregó que, "más allá si son simpáticas, las medidas son necesarias para tratar por ejemplo que nuestros médicos y enfermeras puedan hacer un trabajo tan complejo de la mejor manera".

"Parece que nos salteamos una situación para ser tenida en cuenta qué es lo que se vive en los hospitales puertas adentro", completó.
Asimismo, dijo que "no todos los distritos tienen inversión tecnológica como en la ciudad" y destacó la importancia de "focalizar de acá en más en la educación primaria que en el resto", al señalar que "es importante no sólo la presencialidad, como habla el neoliberalismo sino también garantizar la alimentación".

"Ese es uno de los graves errores del macrismo", aseveró Máximo, quien sostuvo que "sería bueno que esa sensibilidad oportunista la mantengan y se extiendan a otros ámbitos que tienen que ver con la educación" y finalizó: "Espero que lo hagan".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS