viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 3 jun 2021

Gollan destacó que la primera dosis de la vacuna Sputnik V genera "una protección impresionante"

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, destacó hoy que la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus produce una protección "impresionante" y remarcó que con la segunda aplicación se prolonga el tiempo de inmunidad.


El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, destacó hoy que la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus produce una protección "impresionante" y remarcó que con la segunda aplicación se prolonga el tiempo de inmunidad.

En declaraciones a radio Urbana 104.3, el funcionario bonaerense aseguró que "tener la primera dosis de la Sputnik V sería lo mismo que la primera de Johnson&Johnson", una vacuna que es de única dosis.

"Hay una gran protección con esa vacuna. Ayer publicamos un estudio hecho en la provincia de Buenos Aires sobre 140 mil personas que da cuenta de que es impresionante la protección que genera", indicó y apuntó que "la respuesta celular es excelente".

Asimismo, precisó que a medida que vayan llegando lotes con segundas dosis -señaló que se prevén unas 400 mil para la semana próxima- se irá completando el esquema "para darle más duración a la inmunidad".

No obstante, pidió a la población no preocuparse porque "está bien protegida" y añadió que "con la segunda dosis estira por más tiempo la inmunidad de la vacuna".

En ese marco, Gollan expuso que menos del 5% de los pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva "son los que se vacunaron, ya que la vacuna baja un 95% de los casos graves".

En ese sentido, graficó que desde que se inmunizó al personal de salud "prácticamente no se enferman médicos y enfermeros" y planteó que los contagios entre personas de más de 60 años de edad "están bajando".

"El promedio de edad de internados en el hospital San Juan de Dios de La Plata es de 46 años", explicó e indicó que "ya no se ven pacientes de 60 y 70, y eso es el impacto de la vacuna".

El Ministro sostuvo luego que "el primer objetivo de la vacuna es parar los casos graves y las muertes", pero puso de relieve la necesidad de "trabajar también con medidas de restricción de circulación porque los casos son muchos".

Luego manifestó que ya recibieron la primera dosis de la vacuna 4 millones de bonaerenses, señaló que se desea llegar a 6 millones en lo inmediato "para quienes tienen riesgos" y apuntó que "la idea es en dos o tres meses ver un efecto contundente (que evite) internaciones por casos graves".

El sanitarista expuso que se están empezando a ver "los resultados del cierre (de nueve días que concluyó el pasado domingo)",evaluó que "se paró el crecimiento vertiginoso que pasó de 3 mil a 12 mil" y dijo que "vamos a ver desde mañana cómo impactó".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS