sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2476
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 5 nov 2021

"Vamos a flexibilizar procedimientos para que votación sea más ágil", dijo Quiodo

La directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, señaló que la Cámara Nacional Electoral (CNE) buscará "flexibilizar los procedimientos de votación" en el marco del operativo para las elecciones del 14 de noviembre y explicó que "las filas se van a poder formar dentro de los establecimientos".


La directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, señaló que la Cámara Nacional Electoral (CNE) buscará "flexibilizar los procedimientos de votación" en el marco del operativo para las elecciones del 14 de noviembre y explicó que "las filas se van a poder formar dentro de los establecimientos".

"Vamos a flexibilizar los procedimientos para que el proceso de votación sea más ágil", dijo Quiodo esta mañana en diálogo con El Destape Radio.
El Gobierno adelantó ayer que habrá cambios en el protocolo sanitario para los comicios del 14 de este mes, a partir de la mejoría de la situación sanitaria del país con respecto al coronavirus, y aclaró que quienes no votaron en las PASO podrán hacerlo en estas elecciones parlamentarias.

Así fue informado por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en la habitual conferencia de prensa que ofrece cada jueves en Casa Rosada.
Con este anuncio, quedó oficializada la decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) -adoptada a través de la acordada extraordinaria 124- de requerir a las Juntas Electorales Nacionales que se adopten medidas para agilizar los accesos a los lugares de votación y se habiliten las filas de electores en el interior de los centros comiciales.

Quiodo explicó hoy que durante las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se percibieron "algunas demoras causadas por el aforo dentro de los establecimientos y la manera de realizar la fila en el exterior" por lo que "en esta oportunidad vamos unificar los criterios y las filas se van a poder formar dentro de los establecimientos".

La directora remarcó que "obviamente la pandemia no terminó" pero consideró que "estamos en una situación mejor que el 12 de septiembre, con más de 26 millones de personas con el esquema de vacunación completo", lo que justifica la flexibilización de ciertos protocolos.

En la misma línea, sostuvo que estamos "en un momento de temperaturas altas donde hacer las filas en el exterior puede ser incómodo".

No obstante remarcó que "se mantiene la obligación de presentarse a votar con el tapabocas, tener alcohol en gel en la mesa, que haya ventilación y sanitización en los establecimientos" y que también se mantendrán las prioridades para personas con comorbilidades, discapacidad o movilidad reducida.

"En esos casos, la autoridad de mesa deberá acercar las urnas a la planta baja para evitar que las personas tengan demoras", señaló.
En otro orden, Quiodo indicó que "pese a que puede haber alguna modificación menor por alguna situación edilicia, la mayor cantidad de la gente va a votar en el mismo lugar que en las PASO" pero llamó a, de todos modos, consultar el padrón en padron.gov.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS