jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 31 ene 2022

Pesce aseguró que el gasto para mejorar la capacidad productiva del país aumentará 60% este año

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, afirmó hoy que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá aumentar el gasto en capital durante este año, que se emplea para mejorar la capacidad productiva del país.


TAGS: FMI, GASTO, PESCE

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, afirmó hoy que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá aumentar el gasto en capital durante este año, que se emplea para mejorar la capacidad productiva del país.
Pesce también aseguró que se aplicará la fórmula jubilatoria de acuerdo a lo establecido por ley.

"El hecho importante (vinculado a la cuestión fiscal) es que el gasto en capital va a aumentar este año en un 60% y se aplicará la fórmula jubilatoria tal cual está establecida en la ley", señaló el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.

En este sentido, recordó que "cuando hay déficit fiscal y se necesita financiarlo con endeudamiento y emisión, hay una pérdida de soberanía".
En cuanto al tipo de cambio, reiteró que "el mercado donde se define la brecha es especulativo y pequeño”, y añadió que “genera una imagen que no es la verdadera".

"Si bien es cierto que puede generar complicaciones que el dólar MEP se tome como referencia, la realidad indica que el 99% de las operaciones que requieren dólares se hacen por el mercado oficial", explicó Pesce.

De hecho, remarcó que "el acuerdo con el FMI es una señal positiva para los mercados”, y puntualizó que “el viernes bajaron los indicadores de referencia y creemos que pueden seguir bajando".

Pesce también abordó la problemática de la inflación, que a su juicio "tiene por detrás a la distribución del ingreso".

"Ahí vemos un problema de oferta y demanda, hay alguien que está viendo que puede cobrar un precio mayor a quien demanda ese bien", reflexionó el titular del Central.

Respecto a las perspectivas de crecimiento para este año, pronosticó que estará "en el orden del 4%”, y subrayó que “es una estimación prudente, puede ser más".
Pesce se mostró optimista respecto a la posibilidad de sumar este año US$ 5.000 millones a las reservas, de acuerdo a lo pactado con las autoridades del FMI.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS