martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2472
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 1 mar 2022

“La inflación es el gran problema de los argentinos y la principal preocupación del Gobierno”

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que “enfrentar la inflación es el principal desafío que tiene el Gobierno”, y consideró que “hay datos y logros que indican una recuperación de la economía” en los últimos meses, al pronunciar el discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso nacional ante una Asamblea Legislativa.


TAGS: ASAMBLEA, ALBERTO

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que “enfrentar la inflación es el principal desafío que tiene el Gobierno”, y consideró que “hay datos y logros que indican una recuperación de la economía” en los últimos meses, al pronunciar el discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso nacional ante una Asamblea Legislativa.

Y agregó: “En este momento histórico tenemos que asumir que la realidad tiene dos caras. Toda la intensidad de la crisis, del malestar y de las pérdidas; y también todos los logros sanitarios y económicos, que van desde la vacunación hasta la recuperación del trabajo y la producción”.

El presidente, que dedicó unas palabras y pidió un minuto de silencio por las víctimas de la invasión rusa a Ucrania, dedicó gran parte de su discurso a destacar los logros en torno a la campaña de vacunación y lo realizado en el área sanitaria en medio de la pandemia de coronavirus.

“Hemos recibido 112 millones de dosis de 7 laboratorios diferentes, con eficacia y seguridad probada, logrando una cobertura de la población del 89 % con primera dosis, 79 % de esquema completo y más de 13 millones de dosis de refuerzo”, afirmó.

“Es imprescindible la confianza colectiva en la Argentina. Reconstruir la confianza en nuestros compañeros y compañeras de trabajo, en nuestros vecinos y vecinas, en nuestra Argentina, es un paso decisivo para potenciar nuestro futuro”, expresó ante la atenta mirada de Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

“No soy infalible; lejos de ello, soy un ser humano. Me he equivocado en ocasiones, pero tengo la íntima tranquilidad que ninguna persona que habita nuestro país quedó sin la atención sanitaria que su salud reclamaba”, reconoció, al hablar de las críticas que recibió en este tiempo de la oposición. Y añadió: “Hemos vivido una crisis que no tiene precedentes. Querer politizar tamaña tragedia cargándole culpas a quienes tuvimos el deber de gobernar en ese instante de la humanidad, es tentador para algunos, pero es definitivamente inaceptable”.

Además, El presidente Alberto Fernández subrayó hoy la recuperación del empleo formal y del salario registrada en 2021, y ratificó la decisión de su Gobierno de seguir bregando por revertir el desempleo, la informalidad y la pobreza.

"El empleo formal se viene recuperando mes a mes desde fines de 2020 y está revirtiendo el daño generado por la doble crisis que mencionamos al iniciar este discurso. La tasa de desocupación fue del 8,2 % en el tercer trimestre de 2021, la menor en más de tres años", dijo este mediodía el jede del Estado durante la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso.

"En 2021, alrededor de unas 175.000 personas lograron incorporarse al empleo asalariado registrado en empresas privadas. También en ese año se incorporaron 440.000 personas al trabajo registrado en el sistema de seguridad social (incluyendo empleo asalariado público y privado, y trabajo autónomo y monotributista)", acotó Fernández.

El Presidente señaló que "al finalizar el año 2021, el número total de personas con trabajos formales es un 2% mayor al verificado en febrero de 2020, justo antes de la irrupción de la pandemia".

En lo que respecta a los salarios, Alberto Fernández subrayó que los haberes "reales del sector privado registrado, y pese a la elevada inflación, tuvieron una leve recuperación en 2021, aunque a un ritmo inferior al que queremos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS