miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2473
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 23 jun 2022

Tras los dichos de CFK, Presidencia sostiene que “no hay festival de importaciones”

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, le respondió hoy a Cristina Fernández de Kirchner al negar que en Argentina exista un “festival de importaciones”, tal como lo señaló el pasado lunes la vicepresidenta.


La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, le respondió hoy a Cristina Fernández de Kirchner al negar que en Argentina exista un “festival de importaciones”, tal como lo señaló el pasado lunes la vicepresidenta.

“No hay festival de importaciones en la Argentina; crece el número de importaciones por el crecimiento industrial: la actividad industrial creció el 8,1% en mayo y 4.1% por encima del mismo mes de 2019; esto hace que crezca la necesidad de importaciones”, indicó la funcionaria en su habitual conferencia de prensa de los jueves.

 

 Cerruti detalló que “la actividad económica de marzo es la más alta desde 2018, antes de la crisis del macrismo”. “14 de las 15 actividades productivas crecieron y se registraron más exportaciones que importaciones”, sostuvo.

Y agregó: “Los números de crecimiento hay que sostenerlos y cuidarlos porque si no aparecen las crisis y el Gobierno está obstinado en resolver es que este crecimiento no signifique solamente que algunos crezcan sino que hay redistribución y el crecimiento es para todos y todas”.

La Portavoz dijo que esta situación está llevando a una “crisis de crecimiento” y consideró que “el Estado tiene que poner todas las herramientas posibles” con el objetivo de evitarla. “La balanza entre importaciones y exportaciones es muy favorable. Tenemos 12 rubros más de exportación que importación, no vemos ningún ruido y vamos a terminar con un récord de exportaciones”, apuntó.

En lunes pasado en Avellaneda, la vicepresidenta se advirtió que la Argentina “produce dólares que se evaden de muchísimas formas: importaciones, hay festival de importaciones”. Y por eso pidió “articular más adecuadamente” el trabajo del Banco Central, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la AFIP en la Aduana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS