jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2474
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 20 ago 2022

Kicillof negó que los gobernadores hayan criticado a Massa o al Gobierno

El gobernador Axel Kicillof negó hoy que el comunicado que firmó junto a sus pares oficialistas luego de una reunión en La Plata contenga críticas hacia el ministro de Economía, Sergio Massa o el gobierno nacional: “estamos trabajando codo a codo”, afirmó.


El gobernador Axel Kicillof negó hoy que el comunicado que firmó junto a sus pares oficialistas luego de una reunión en La Plata contenga críticas hacia el ministro de Economía, Sergio Massa o el gobierno nacional: “estamos trabajando codo a codo”, afirmó.

Kicillof intervino con una serie de tweets luego de que la Liga de Gobernadores emitiera un comunicado en el que sugieren una serie de medidas económicas concretas y ponen como objetivo mejorar “los ingresos de las familias argentinas en un texto en el que no mencionan a massa

“Luego de la reunión de Liga de Gobernadores, mantuvimos otra en Casa Rosada con el Presidente y el Consejo de hidrovía. Veo ¿con sorpresa? que los medios opositores “interpretaron” el comunicado de la Liga como una crítica al Gobierno o al Ministro de economía”, se quejó Kicillof.

El gobernador bonaerense, anfitrión del encuentro, pidió: “lean y no mientan”. Y Enfatizó: “Estamos trabajando codo a codo y respaldando los esfuerzos para sacar adelante a la Argentina en este contexto tan complejo”.

Kicillof, uno de los animadores más enfáticos de la Liga junto a Jorge “Cocki” Capitanich, de Chaco y Gildo Insfrán, de Formosa, recibió a sus pares en su residencia oficial: compartieron un asado y dos horas larga de conversación, durante las cuáles pusieron bajo la lupa la incipiente gestión de Massa.

Aunque se retiraron sin formular declaraciones, los gobernadores difundieron un documento que revela una agenda exclusivamente económica, en el cual sugieren vías de acción concretas y, a la vez, definen un marco general para orientar la acción de gobierno en ese campo, basada en la redistribución del ingreso y el federalismo.

El texto apunta en su encabezamiento a “sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en cada una de nuestras economías regionales y mejorar el ingreso disponible de las familias argentinas” como prioridades generales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS