jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2467
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 13 abr 2023

El acceso al agua deberá ser libre y gratuito en bares y boliches de la provincia

Los bares y boliches, y todos aquellos establecimientos que se encuentren habilitados para la venta de bebidas alcohólicas deberán proveer el acceso al agua de manera libre y gratuita, a partir de una ley aprobada recientemente en la Legislatura bonaerense.


TAGS: AGUA, PBA, BOLICHES

Los bares y boliches, y todos aquellos establecimientos que se encuentren habilitados para la venta de bebidas alcohólicas deberán proveer el acceso al agua de manera libre y gratuita, a partir de una ley aprobada recientemente en la Legislatura bonaerense.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud de la provincia, que sostiene que el acceso al agua es un derecho y, además, es una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica.

Por este motivo, el proyecto propone que todo establecimiento o lugar, fijo o móvil, que se encuentre habilitado para la venta o expendio a cualquier título de bebidas alcohólicas deberá proveer y garantizar el acceso gratuito a agua potable suficiente y sin límite alguno.

A su vez, los establecimientos que brinden servicio de mesa o barra (bares, restaurantes, cantinas, etc.) deberán garantizar en la mesa de sus clientes una jarra o botella de al menos doscientos cincuenta centímetros cúbicos (250 cc) y también deberán colocar señalética clara donde se comunique e informe sobre la gratuidad del acceso al agua, e incentivar su consumo, como práctica de reducción de daños y riesgos ante el consumo de alcohol.

Además, la Legislatura aprobó otros dos proyectos relacionadas a la salud: se trata de la ley de excepción y de incorporación de disciplinas a la Ley 10.471 y la ley para eximición de pagos a residentes.

Respecto a la modificación de la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10.471, tiene por objetivo incorporar, en “carácter de excepción en forma automática y permanente” a los profesionales con título de grado que revistan estabilidad en la ley 10.430 en hospitales bonaerenses y diferentes dependencias del Ministerio de Salud. La medida alcanza, en principio a unos 5 mil trabajadores y trabajadoras.

Esta legislación, por un lado regularizará la situación de aquellos profesionales que comenzaron a ser trabajadores de la Cartera Ministerial cuando no habían culminado sus estudios y que, a posteriori, obtuvieron su título habilitante. Además, por medio de esta ley se incorporarán más de 15 disciplinas al marco de Carrera Profesional Hospitalaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS