viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2468
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 10 jul 2023

Alberto Fernández y Cristina Kirchner abrieron la válvula del Gasoducto

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner Kirchner abrieron de manera simbólica la válvula del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Salliqueló.


El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner Kirchner abrieron de manera simbólica la válvula del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Salliqueló.

Los mandatarios giraron la rueda de la válvula acompañados por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, integrantes de la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, fue el primer orador en el acto en Salliqueló que reunió al primer mandatario, Alberto Fernández, y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Massa agradeció tanto al Presidente como a la Vicepresidenta por la “decisión de seguir adelante” con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) “cuando el FMI pedía que se parara”. En especial, destacó la presidenta del Senado por “el coraje de recuperar YPF” para el Estado durante su mandato en 2012. El ministro expresó “el orgullo de ser argentino” y aseveró que aunque “nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía”.

“Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentino y saber que, aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía, patria, el futuro de nuestra Nación”, afirmó el precandidato presidencial de UxP.

Resaltó que el GPNK “tiene que ver con una mirada de largo plazo que van a disfrutar varias generaciones de Argentina” y rescató a quienes hicieron “el aporte solidario” que permitió su construcción.

“Agradezco a las empresas argentinas que cumplieron en tiempo y forma con los plazos, a los gobernadores, a los legisladores que votaron el aporte solidario (a las grandes fortunas) en el Congreso, a los autores del proyecto (los diputados) Máximo Kirchner y Carlos Heller. A los argentinos que aportaron con el aporte solidario vamos a mandarles una carta agradeciéndoles, porque el gasoducto aporta al desarrollo de Argentina. A los que no pagaron se perdieron la oportunidad de ser parte de algo que por 30 años los argentinos lo van a disfrutar”, expresó Massa.

El ministro anunció que en septiembre “llamamos a licitar el segundo tramo del gasoducto”, que irá de Salliqueló a San Jerónimo, “para terminar de abastecer el Litoral argentino”, y se va a “exportar vía sur de Brasil para aumentar las exportaciones”.

“El gas de Vaca Muerta nos va a permitir que el año que viene ser más barata la electricidad en Argentina, que las pymes puedan competir mejor, que podamos impulsar la distribución de gas en provincias que hoy todavía no tienen, como Corrientes y Misiones. Empezamos a recorrer el camino de Argentina vendiéndole al mundo sus recursos con valor agregado. Materia prima con trabajo argentino tiene que ser nuestro proyecto de país”, aseveró.

“No fue magia”

A su turno, la vicepresidenta Cristina Fernández, reflexionó sobre la decisión de poner en marcha el GPNK y los distintos pasos del proceso, y comenzó con una frase autorreferencial: “No fue magia”. A su vez, agradeció especialmente al titular de YPF, Pablo González, quien a su criterio fue un pilar para definir el trazado estratégico del recorrido del gasoducto.

Cristina Fernández realizó una suerte de historización de las decisiones de producción de energética y de gas que se fueron tomando a lo largo de la historia, hasta llegar a la nacionalización de YPF en 2012, durante su gobierno.

“Este gasoducto que fue planificado en el año 2015 y que recién se ejecutó durante nuestro gobierno, desde el 2015 y los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación. ¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211″, remarcó.

Varios momentos le dedicó también Cristina Kirchner, bien en tono de campaña, a Massa, destacando su gestión y capacidad de enfrentar tensiones con el sector empresarial, poniendo como ejemplo el conflicto del transporte de las últimas horas. “Quiero también agradecerte, Sergio, por el gasoducto, pero también por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo, no arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”, aseveró la vicemandataria.

En su alocución, Cristina Kirchner se mostró muy crítica con algunos empresarios, de quienes, dijo, se juntan en seminarios “hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande”. Además apuntó directamente contra Eduardo Eurnekian, a quien citó sin mencionarlo: “La dirigencia política ha tomado las decisiones equivocadas que nos han llevado a la circunstancias en las que hoy nos encontramos”.

“No sé qué les pasa a los empresarios que en esos seminarios cuando se juntan entre ellos hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande. Y es un gran empresario, tiene fuerte inversión en Santa Cruz”, señaló Cristina Kirchner.

También agregó que hoy que la “balanza negativa” en energía “no la provocó ningún político ni empresa estatal” sino una “multinacional” que “a partir de aumentar los precios del combustible obtenía ganancias extraordinarias”, en referencia a Repsol, del mismo modo que, dijo, el “problema” de la deuda con el FMI no lo ocasionó un “político”.

“El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios”, señaló la Vicepresidenta, en alusión al exmandatario Mauricio Macri.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS