martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2472
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 28 sep 2023

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas saldrán a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".


En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas saldrán a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".

Mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas salen a las calles este jueves para participar de una movilización con foco en la ciudad de Buenos Aires y réplicas a lo largo del país "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", y bajo el grito "La libertad es nuestra".

"Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobierne este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans de nuestro país", dijo a Télam Luci Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos.
 
La movilización está convocada para las 16 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, con réplicas en las provincias.

En la ciudad de Rosario, en Santa Fe, la convocatoria es a las 17 en el Monumento Nacional a la Bandera; y en la ciudad de Córdoba se espera un festival musical en el Museo de Arqueología.

En la capital tucumana se marchará desde la Plaza Urquiza hasta la Plaza Independencia; mientras en Paraná, Entre Ríos, habrá una marcha a las 17.30 desde la Plaza 1° de Mayo hasta la Plaza Alvear.

Además en San Salvador de Jujuy el pañuelazo será en la Plaza Belgrano; en Posadas, Misiones, los feminismos convocaron a las 16 en el mástil de la avenida Uruguay y Bartolomé Mitre para marchar luego un grupo hacia Plaza San Martín y otro a la Plaza 9 de julio.
 
A partir de un proceso asambleario convocado luego de los resultados de las elecciones primarias el pasado 13 de agosto, los feminismos consensuaron salir a las calles el 28 de septiembre (28S), Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

"Los reclamos tienen que ver por supuesto con la defensa de derechos muy importantes para el movimiento feminista como el acceso al aborto, pero también la educación sexual integral, la escuela pública, las jubilaciones y las moratorias", indicó Cavallero.

Además, por "una agenda pendiente", como "el reconocimiento del trabajo no remunerado y del trabajo comunitario, la ley de cuidados, por mayor presupuesto para atender a las violencias y el acceso a la vivienda".
 
Quienes convocan hicieron énfasis en reivindicar el concepto de libertad. "La libertad no se puede pensar como libertad individual porque está asociada a derechos que nos hacen posible ejercer esa libertad", sostuvo Cavallero.

Durante las últimas semanas se difundieron carteles en las redes sociales y las calles con frases como "Libertad es que tu vieja haya podido jubilarse" o "Libertad es que el 80% de las infancias que sufrieron abusos pudieron contarlo gracias a la ESI".

La antropóloga y activista feminista Rita Segato convocó a "salir a la calle en contra de todas aquellas propuestas de gobierno que nos obligan a dar un paso atrás en las conquistas que hemos conseguido".

"Tenemos que ir a la calle el 28 a luchar por un gobierno que no sea anti mujer", dijo.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS