sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2469
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 20 dic 2023

La leyenda "el que corta no cobra", presente en carteles y altoparlantes de estaciones ferroviarias

La afirmación de que que "el que corta no cobra" junto con el dato de la línea telefónica 134 para realizar denuncias por casos de intimidación a beneficiarios de planes sociales se encontraba presente hoy en la cartelería de las estaciones ferroviarias donde, además, por los altavoces se repetía el mismo mensaje, en el marco de la jornada en la que está prevista una movilización de la Unidad Piquetera desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo.


La afirmación de que que "el que corta no cobra" junto con el dato de la línea telefónica 134 para realizar denuncias por casos de intimidación a beneficiarios de planes sociales se encontraba presente hoy en la cartelería de las estaciones ferroviarias donde, además, por los altavoces se repetía el mismo mensaje, en el marco de la jornada en la que está prevista una movilización de la Unidad Piquetera desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo.

"El que corta no cobra. Si te están obligando, podés denunciar anónimamente al 134", consigna la cartelería de las estaciones ferroviarias, junto con los horarios de los trenes e información sobre los servicios.
Se trata del mensaje expresado tanto desde el Ministerio de Seguridad como el de Capital Humano, en línea con el nuevo protocolo de orden público dispuesto por el Gobierno nacional a través de la Resolución 943/2023 publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial.
En los mensajes presentes hoy en las estaciones ferroviarias se recordaba que, en caso de ejercer el derecho a la protesta, "solo lo pueden hacer en lugares habilitados porque cortar una calle es un delito penado por ley".
"El que corta no cobra. El Ministerio de Seguridad de la Nación informa: Si va a ejercer su derecho a protestar tome en cuenta que solo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, avenida o una ruta es un delito penado por ley", señala el mensaje que esta mañana se escuchaba en los altoparlantes de las estaciones ferroviarias.
En este sentido, Seguridad también agregó que, de sufrir "alguna extorsión" para concurrir a la manifestación, las personas pueden "denunciarlo anónimamente llamando al 134".
A través de la red social X (antes Twitter), el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió esta mañana una imagen de los carteles junto a un mensaje en el que subrayó que "hay que terminar con los intermediarios en los planes sociales".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS