sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2469
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 22 dic 2023

El Gobierno aseguró que el operativo del miércoles costó $ 60 millones y se lo va a facturar a las organizaciones

El vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria, aseguró que el operativo de seguridad desplegado el miércoles por las marchas en conmemoración del 20 de diciembre de 2001 tuvo un costo de 60 millones de pesos y reiteró que “las facturas serán enviadas a las organizaciones sociales involucradas”.


TAGS: PIQUETES, ADORNI

El vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria, aseguró que el operativo de seguridad desplegado el miércoles por las marchas en conmemoración del 20 de diciembre de 2001 tuvo un costo de 60 millones de pesos y reiteró que “las facturas serán enviadas a las organizaciones sociales involucradas”.

Además, celebró que un gran número de intendentes y gobernadores “han adoptado medidas en línea con lo que viene pregonando el presidente Javier Milei”, y sostuvo que los aumentos anunciados de las prepagas representan “un acercamiento a un sinceramiento de valores”.

Adorni dio detalles del informe del Ministerio de Seguridad de la Nación con relación al operativo realizado el 20 de diciembre. Allí precisó que “se recibieron un total de 16.150 denuncias en la línea 134 de las cuales 1.200 tenían relación directa con aquel que cometía el delito de extorsión”. “Al momento hay 32 personas denunciadas, o sea que efectivamente se da el detalle de quiénes son, cómo se llaman y en qué organización operan”, señaló.

En tanto, el vocero confirmó que “se dictó la resolución para establecer los parámetros que determinan los costos de ese operativo y vamos a intimar a las organizaciones para que se hagan cargo de este gasto. Hay una estimación del costo del operativo en 60 millones de pesos”.

Y dio detalles: “De acuerdo al protocolo del orden público se identificaron 14 organizaciones sociales que estuvieron involucradas: el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita, La William Cook, MTR 12 de abril, Cuba MTR, Libres del Sur, Darío Santillán, La dignidad, El FOL, Barrios de Pie, Torres, el MTE y el Movimiento Patria Justa”.

Por otra parte, Adorni reconoció que “estos últimos días un gran número de intendentes y gobernadores han adoptado medidas en línea con el presidente Javier Milei”, en cuanto a “la reducción de privilegios de la política y la adecuación del gasto público a la realidad por la que estamos atravesando”.

Sinceramiento

Adorni sostuvo, en tanto, que los aumentos en las cuotas de los planes de medicina prepaga que anunciaron empresas del sector representan “un acercamiento a un sinceramiento de valores”, luego de la “discrecionalidad” en los precios “impuestos por el Gobierno anterior”.

El vocero advirtió que “el sistema de salud en general y las prepagas en particular se encuentran en una situación crítica” en virtud de “esta discrecionalidad en los valores”, derivados de los incrementos administrados en la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Las declaraciones del portavoz presidencial se dieron a conocer un día después de que el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, señalara que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, “iba a chocar contra una montaña”. Esa empresa anunció, al igual que otras, aumentos del 40% promedio en sus cuotas para enero. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS