lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº2674
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 12 dic 2024

Cristina asumió la presidencia del PJ y cuestionó a dirigentes

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aceptó hoy que en el balotaje del 2023 "el voto peronista se desplazó" hacia el mandatario Javier Milei y cuestionó que en el interior del peronismo hay dirigentes que son "militantes electorales" en lugar de ser "militantes políticos".


TAGS: PJ, CFK

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aceptó hoy que en el balotaje del 2023 "el voto peronista se desplazó" hacia el mandatario Javier Milei y cuestionó que en el interior del peronismo hay dirigentes que son "militantes electorales" en lugar de ser "militantes políticos".

Así se expresó al dar un discurso al asumir la presidencia del Partido Justicialista (PJ) en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicado en Rodríguez Peña 80, ciudad de Buenos Aires.
"Un gobierno que ganó las elecciones en balotaje, una vez que el voto peronista se desplazó de los tercios y pasó a engrosarlo", afirmó Fernández de Kirchner al comenzar su alocución.
En esa línea, la exvicepresidenta consideró que "hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento sobre algunos sectores".
Las ausencias más significativas en la asunción de Kirchner al frente del Pj fueron las del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa; y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
"Los dirigentes de nuestro partido, que muchos veces los veo convertidos solamente en militantes electorales", planteó, y luego agregó: "No puede ser que todo se reduzca a una pelea de carácter electoral. Es parte del desastre de la política en general".
También anunció que en marzo del 2025 va presentar "una propuesta de trabajo" para que el partido tenga el objetivo de "formar, informar, planificar, divulgar y organizar".
Si bien la exmandataria criticó al Gobierno de Milei por ser "la cuarta experiencia de valorización financiera" que atraviesa el país, también aceptó que "el superávit" alcanzado en el primer semestre fue "muy bueno" y que el "blanqueo" de capitales fue "un éxito".
"Mucho más exitoso que el de Mauricio Macri. En 48 días entraron 15.000 millones de dólares. En 48 días de Macri ingresaron apenas 1.100 millones", detalló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS