lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº2674
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 7 ene 2025

Autorizan un aumento de la luz en torno al 5% en la provincia de Buenos Aires

Mientras sigue adelante proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el servicio de distribución de luz que inició el Gobierno bonaerense, se aprobó un incremento promedio del 5% que impactará en las boletas del servicio energético provincial, aunque esto varía de acuerdo a los consumos y categorías.


TAGS: TARIFAS, LUZ, OCEBA

Mientras sigue adelante proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el servicio de distribución de luz que inició el Gobierno bonaerense, se aprobó un incremento promedio del 5% que impactará en las boletas del servicio energético provincial, aunque esto varía de acuerdo a los consumos y categorías.

La decisión quedó oficializada en la Resolución 4 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos publicada este martes en el Boletín Oficial. Ahí se explica que los nuevos valores corresponden a las subas de los precios de la energía y potencia mayorista y transporte aprobados por Nación para el período comprendido entre el 1º de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025.

La medida establece un recálculo de las tarifas aplicables para EDELAP S.A., EDEA S.A., EDEN S.A., EDES S.A. y las áreas Río de La Plata, Atlántica, Norte y Sur.
La actualización contempla ajustes en el Valor Agregado de Distribución (VAD), el Sobrecosto de Generación Local (SGL) y otros agregados tarifarios, aprobados por la Resolución OCEBA N° 280/2024.
Según la resolución, los nuevos valores incorporan una actualización transitoria debido a la emergencia energética vigente, prevista en el artículo 3° de la Ley N° 15.480.
La medida está destinada a garantizar el mantenimiento del servicio y su sostenibilidad financiera durante la etapa de transición establecida por la Resolución MIySP N° 439/2021.
Además, se amplía el plazo para que las distribuidoras adhieran a los planes de regularización relacionados con los agregados tarifarios en sus tres componentes.
El Ministerio también instruyó a la Subsecretaría de Energía a realizar las intervenciones necesarias frente a cuestionamientos planteados por dependencias nacionales que podrían afectar las competencias provinciales en la regulación del servicio eléctrico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS