El gobierno anuncia cambios en la VTV pero deben adherir las provincias
El Gobierno nacional confirmó este martes una serie de cambios en el trámite para gestionar la licencia de conducir profesional y dispuso nuevos plazos para realizar la denominada Verificación Técnica Vehicular (VTV), que se podrán hacer en talleres privados. Esas medidas, que en muchos casos depende del acompañamiento de las provincias, ya habían sido anunciadas a fin de año por la Rosada.
El Gobierno nacional confirmó este martes una serie de cambios en el trámite para gestionar la licencia de conducir profesional y dispuso nuevos plazos para realizar la denominada Verificación Técnica Vehicular (VTV), que se podrán hacer en talleres privados. Esas medidas, que en muchos casos depende del acompañamiento de las provincias, ya habían sido anunciadas a fin de año por la Rosada.
Entre los anuncios que hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, oficializó el cambio de plazos para realizar la VTV. “En los 0 km se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan de 10 años la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares”, indicó.
Actualmente, en la provincia de Buenos Aires los vehículos particulares dedicados al transporte de personas, con capacidad de hasta nueve plazas incluido el conductor está exentos hasta los 2 años, mientras que a partir de ahí la verificación es anual. El valor es de $ 63.463.
Respecto al trámite, desde Casa Rosada aseveraron que las revisiones ya no se van a tener que realizar obligatoriamente en las plantas verificadas del Estado. “Se van a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”, se indicó.
Estas modificaciones, sin embargo, se dan dentro de una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito que depende de cada provincia. En ese sentido, serán los gobiernos provinciales los que decidirán finalmente si adhieren o no a los cambios que se propondrán desde Nación. Y en el caso del Gobierno de Axel Kicillof vienen dejando en claro que están en la vereda opuesta de desregular todo y bajar el nivel de controles que hace el Estado en torno al transporte.