La justicia frena la privatización del Banco Nación que quiere Milei
La Justicia federal puso límites a los avances del Gobierno Nacional para transformar órganos de la administración por la vía de decretos.
La Justicia federal puso límites a los avances del Gobierno Nacional para transformar órganos de la administración por la vía de decretos.
Esta vez, frenó la transformación en sociedad anónima del Banco Nación que Javier Milei pretendía hacer por decreto.
La polémica medida había quedado oficializada en el Decreto 116/25, publicado el 20 de febrero. Cinco días después, el juez federal Alejo Ramos Padilla, a cargo del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata 2, la suspendió disponiendo una “medida cautelar interina“.
En ese momento, el magistrado le dio un plazo de 5 días al Gobierno Nacional para que produzca un informe en el que argumente su decisión.
Ahora el juez dictó la cautelar definitiva en base a dos argumentaciones principales: la primera que el Banco Nación se creó con una Ley del Congreso por lo que solo el Poder Legislativo tiene la potestad para modificarlo.
Y la segunda es que Milei se amparó en la Ley Bases para avanzar por decreto, pero el banco quedó excluído de las empresas sujetas a privatizaciones de la norma en cuestión.