
Tag: salarios


Los salarios de docentes universitarios perdieron más de 30% de su poder adquisitivo en poco más de un año
Los docentes de las universidades nacionales tuvieron una caída real de sus ingresos de más del 30% desde que asumió la presidencia Javier Milei hasta febrero de este año, según un informe del Laboratorio de Políticas Educativas de la Universidad Nacional de Hurlingham (LPE-UNAHUR).

Milei apuntó contra el periodismo y aseguró que “los salarios empezaron a ganarle a la inflación”
El presidente Javier Milei sostuvo que “gran parte de los periodistas” argentinos son “mentirosos y calumniadores seriales” y dijo que “en el último mes los salarios empezaron a ganarle a la inflación”.

Milei reconoció que los salarios argentinos “son miserables”, pero culpó a “los 20 años de populismo”
El presidente Javier Milei reconoció este viernes que “los salarios son miserables” en la Argentina, pero consideró que eso no culpa de su administración, sino de no “20 años de populismo” de los gobiernos anteriores.

Congreso: acordaron una suba de las dietas de diputados y senadores del 30%
Los presidentes de las cámaras de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, acordaron hoy otorgar un aumento del 30% en las dietas de los legisladores nacionales, en línea con los incrementos que quedaron cristalizados en la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación.

"Trabajamos sin descanso para devolver el poder adquisitivo del salario a los argentinos"
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria destacó que Massa "prometió y cumplió" con la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Y destacó "el valor de la palabra y las prioridades claras".

Massa: "Más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA"
"Medidas como ésta cuidan el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas con $ 67.800 millones que vuelven directamente al consumo interno", destacó el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria en las redes sociales.

La eliminación de Ganancias ya mejoró los salarios un 10 % promedio
Los trabajadores en relación de dependencia recibirán esta semana, con el cobro de los salarios de septiembre, la devolución del proporcional del medio aguinaldo de la retención del impuesto a las Ganancias que les efectuaron en julio y agosto.

Kicillof dijo que "no es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo hoy que "no es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos" y advirtió que si existe recuperación económica sin distribución "se corre el riesgo de la concentración de la riqueza".

El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo en un 45% en cuatro tramos
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento del 45% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se instrumentará en cuatro tramos y llegará a fin de año a los $47.850, según lo acordado días atrás en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario.

Los salarios mejoraron en 2021 pero no compensan las pérdidas de los últimos 4 años
El INDEC informó hoy que los salarios cerraron 2021 con una leve mejora en términos reales. Sin embargo, en comparación con 2017, previo a la crisis cambiaria y a la pandemia de Covid-19, los ingresos de los trabajadores siguen muy deteriorados.

Gremios docentes aceptan la propuesta de aumento salarial de Kicillof
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA) aceptaron esta tarde en sendos plenarios de delegados la nueva propuesta de aumento salarial que le cursó el gobierno de Axel Kicillof y que lleva el incremento al 45% en promedio en noviembre, con posibilidad de reabrirlo en diciembre,

Kicillof ofreció a docentes llevar el aumento salarial a 45,5%
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires informaron hoy que el Gobierno bonaerense ofreció un 45,5 por ciento de aumento salarial, en el marco de la negociación paritaria que se realizó hoy en La Plata, propuesta que será puesta a consideración de los afiliados.

Arroyo: “Se adelantó el aumento del salario mínimo para mejorar el bolsillo de los argentinos”
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó hoy que la decisión del Gobierno nacional de adelantar a septiembre el proceso de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para febrero del 2022, busca "mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación”.

"No es verdad que más salarios generen más inflación", afirmó Cafiero
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresó que "no es verdad que más salarios generen más inflación" y apuntó que "ese es un pensamiento conservador", al tiempo que aclaró que la "inflación no se resuelve en dos minutos como decía otro espacio" político opositor.

Todesca Bocco afirmó que las paritarias se irán reabriendo si la inflación es mayor a lo previsto
La vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que las paritarias se irán reabriendo si la inflación es mayor a lo previsto, porque el objetivo es que los salarios no pierdan poder adquisitivo.

Moroni: “El objetivo del Gobierno es que los salarios le ganen a la inflación”
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó este sábado que el objetivo del Gobierno nacional es que “los salarios reales le ganen a la inflación” y sostuvo que en el marco de las negociaciones paritarias “se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta inflacionaria fijada en el Presupuesto, con la posibilidad de una revisión en el mes de octubre y noviembre”.

Cafiero: "Se necesita que se recupere el salario real y para que eso pase no puede haber tarifazos"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que "se necesita que se recupere el salario real para que se reactive el consumo interno" y subrayó que "para que eso pase no puede haber tarifazos" en los servicios públicos, por lo que planteó que el futuro cuadro tarifario "debe estar ligado a la capacidad de pago de cada uno de los argentinos".

Moroni, sobre el seguimiento de precios y salarios: "Requiere la responsabilidad de todos"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo hoy que los encuentros que el Gobierno nacional viene manteniendo esta semana con dirigentes gremiales y empresariales marca "un camino que requiere la responsabilidad de todos".
