
Tag: suteba


Por la inflación, los docentes le piden a Kicillof que convoque a una revisión
Los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaernese (FUDB) le pidieron al Ministerio de Trabajo provincial que los convoque de manera “urgente” a una mesa técnica salarial con el objetivo de “activar la cláusula de seguimiento y revisión” del último acuerdo paritario

La Provincia propuso a gremios docentes un incremento paritario de 40% a julio, con reapertura en agosto
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, se reunió hoy con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores docentes a quienes les presentó una propuesta de suba salarial promedio de 40% hasta julio de 2023.

Suteba se suma a un paro y el miércoles se complican las clases en la provincia
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) irá al paro el próximo miércoles en el marco de una medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), en la que se nuclea el gremio bonaerense.

Gremios docentes aceptan la propuesta de aumento salarial de Kicillof
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA) aceptaron esta tarde en sendos plenarios de delegados la nueva propuesta de aumento salarial que le cursó el gobierno de Axel Kicillof y que lleva el incremento al 45% en promedio en noviembre, con posibilidad de reabrirlo en diciembre,

Kicillof ofreció a docentes llevar el aumento salarial a 45,5%
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires informaron hoy que el Gobierno bonaerense ofreció un 45,5 por ciento de aumento salarial, en el marco de la negociación paritaria que se realizó hoy en La Plata, propuesta que será puesta a consideración de los afiliados.

Suteba adelanta que pedirá una suba salarial que alcance el 45% para “superar a la inflación”
La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, afirmó este jueves que los sindicatos docentes pedirán un aumento del orden del 45% anual para “mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación”.

Provincia: el Gobierno convocó a los gremios docentes para este viernes
El gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios docentes bonaerenses a una reunión paritaria salarial para este viernes con el objetivo de discutir una recomposición para lo que queda del 2021.

"Macri y Vidal son los responsables del desastre educativo", afirmó Baradel
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal "son los responsables del desastre educativo en la Argentina" y pidió a los dirigentes de Juntos por el Cambio que "dejen de especular electoralmente en medio de una pandemia" .

Baradel: “El inicio de clases presenciales está garantizado si se cumplen los protocolos”
El secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Roberto Baradel, afirmó este viernes que el 1° de marzo “está garantizado” el inicio de clases en la provincia de Buenos Aires “en la medida en que se cumplan los protocolos adecuados y no haya alta circulación del coronavirus, para no exponer ni a los chicos ni a los docentes”

"Mientras se cumplan los protocolos, las clases comenzarán el 1 de marzo", planteó Suteba
La secretaria general adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, adelantó hoy que "mientras se cumplan los protocolos, las clases comenzarán el 1 de marzo" en la provincia de Buenos Aires.

Gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno bonaerense
Los gremios Suteba, Feb y Udocba emitieron en las últimas horas comunicados en los que expresaron su posición de aceptar la propuesta formulada por el Gobierno bonaerense de un incremento salarial del 15% para el segundo semestre de este año, lo que eleva el haber inicial de los maestros a unos 36.000 pesos. Así, la paritaria se cerró con acuerdo.

Docentes rechazaron un aumento que empataba la inflación, y la negociación sigue
Los gremios docentes rechazaron por “insuficiente” la primera oferta salarial del Gobierno bonaerense, que consistía en un incremento que durante el tercer trimestre del año compensara la inflación, y reclamaron en cambio una recomposición mayor y para “ganarle” al incremento de precios en lo que resta del año.

El gobierno pagará un extra de 4800 pesos a los docentes por la pandemia
El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional aprobaron hoy de forma unánime la Paritaria Federal de la actividad, que incluyó "la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses".

Docentes bonaerenses le reclamaron a Vila por “pautas claras” de trabajo
Referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) mantuvieron una reunión online con la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, a quien le reclamaron por “pautas claras” de trabajo en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Suteba pide que se licencie a los docentes por el cierre de escuelas
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) pidió “licenciar de forma inmediata” a los docentes, en el marco del cierre de escuelas decretado ayer por el Gobierno nacional, para protegerlos de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

kicillof mejoró la oferta a docentes y gremios analizan la propuesta
El Gobierno bonaerense elevó hoy una nueva oferta salarial a los docentes bonaerenses que lleva el "sueldo de bolsillo" de un maestro de grado a los $ 31.058 a partir de junio, y que será puesta a consideración de los gremios.

Kicillof: "Está bien que los docentes me exijan más que a Vidal"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró este sábado que "está bien" que los docentes le "exijan más" a su administración que a la anterior y destacó que para su gestión "la educación es algo prioritario".

Trotta pide "responsabilidad" en la paritaria nacional, ante una "realidad fiscal compleja"
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó hoy el compromiso de que durante el 2020 "los salarios de los docentes le ganen a la inflación", lo que requerirá "un esfuerzo de las provincias y el Estado Nacional en una realidad fiscal tan compleja" y pidió "responsabilidad", de cara a las paritaria nacional que continuará la semana próxima.
