
Tag: guzman


El ministro de Economía Martín Guzmán presentó su renuncia
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó hoy su renuncia al cargo. Dio a conocer su decisión en el mismo momento en que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezaba un acto en Ensenada en el que lo aludió críticamente.

Fernández: “Echarle la culpa a Guzmán por la inflación es una crueldad, el problema lleva más de 15 años”
El presidente Alberto Fernández dio una entrevista televisiva en la que tocó todos los temas de la agenda actual: habló de la falta de gasoil como un problema mundial, de la situación de Milagro Sala y la posibilidad de un indulto, le pidió a la oposición que “no opine” tras haber dejado un país fuertemente endeudado y sostuvo que la vicepresidenta, Cristina Fernández, no es “su enemiga” y que el Frente de Todos “está bien”.

Economía logró reducir vencimientos de fin de mes en $358.000 millones
El Ministerio de Economía logró reducir los vencimientos existentes para fin de mes en $358.000 millones a través de una operación de conversión de títulos, por lo que el jueves 30 de junio, el monto a afrontar por el Tesoro Nacional será de $248.000 millones.

Cristina Kirchner resaltó la importancia de que el FdT gane en 2023 y pidió "hacer lo correcto"
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner resaltó hoy la importancia de que el Frente de Todos gane las próximas elecciones presidenciales pero señaló que "no se trata de ganar por ganar" sino de avanzar en dirección de "la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación", y llamó a los argentinos a "hacer lo correcto" para "defender a su Patria".

Guzmán descartó un default de la deuda en pesos: "Nuestro Gobierno jamás haría eso"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, negó la posibilidad de un default de la deuda en pesos al señalar que el Gobierno "jamás haría eso"

Presentan proyecto de renta inesperada: afectará a empresas que ganen más de $ 1.000 millones
El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó este lunes el proyecto de Renta Inesperada que afectará a empresas con ganancias de más de $ 1.000 millones en 2022, y le envió un fuerte mensaje al Congreso para que debata y apruebe la norma ya que tienen, dijo, “la obligación de acompañar”

Solá criticó el rumbo económico del Gobierno
El ex Canciller, Felipe Solá, volvió a manifestar sus diferencias con la gestión de Alberto Fernández y apuntó sus críticas al ministro de Economía, Martín Guzmán, al señalar que esa cartera “parece una isla, donde se analiza teóricamente todo, pero a la hora de la verdad no pasa nada”.

Guzmán defendió su gestión y anticipó que la inflación “será menor a la de abril”
Tras una semana marcada por la polémica en torno al Impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la economía “transita una senda de recuperación muy fuerte” y anticipó que la inflación de mayo “será menor a la de abril”. “Hoy estamos en una situación que, sin dejar de ser compleja, es muy distinta a la de hace dos meses, cuando había dudas de si el programa económico se iba a implementar o no”, indicó.

Massa volvió a reclamarle a Martín Guzmán que suba el piso de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, volvió a reclamarle al ministro Martín Guzmán que eleve el piso del impuesto a las Ganancias para que menos trabajadores sean alcanzados y que la medida se implemente antes del pago del medio aguinaldo el mes próximo.

Feletti renunció a la Secretaría de Comercio Interior y será reemplazado por Guillermo Hang
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, presentó hoy su renuncia "indeclinable" al cargo y será reemplazado por el actual director del Banco Central Guillermo Hang, confirmaron fuentes oficiales.

Guzmán reafirmó su plan y se defendió con críticas a la gestión económica de Cristina Fernández
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se defendió este lunes de las críticas del kirchnerismo en medio de la interna oficialista, reafirmó su plan frente al área y cuestionó algunos aspectos del plan económico del segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Máximo Kirchner, contra Guzmán: “¿Cómo que no se involucra en disputas de poder?”
Con fuertes críticas al ministro de Economía, Martín Guzmán, Máximo Kirchner encabezó en la previa del Día del Trabajador, un acto celebrado junto a intendentes y dirigentes sindicales en Baradero. “¿Cómo que nuestro ministro de Economía Martín Guzmán dice que él hace su trabajo pero que no se involucra en disputas de poder? ¿Entonces qué vamos a hacer?”, cuestionó , mientras hablaba de los aumentos de precios y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzmán a Georgieva: “Los principales desafíos son la inflación y la distribución”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, trató de cambiar el eje de la discusión que propuso días atrás la titular del FMI, Kristina Georgieva, quien había dicho que Argentina debía resolver el problema de la inflación, al señalar que también hay un problema de “distribución” de los ingresos y que las medidas que se pueden adoptar para frenar los precios “pueden ser regresivas”.

Guzmán: “Gestionaremos con gente alineada con el programa económico”
El ministro de Economía Martín Guzmán habló este lunes, luego de un fin de semana plagado de rumores respecto a su salida del Gobierno, dijo que era obvio que se sentía ratificado por el presidente Alberto Fernández y en un mensaje a la interna del Frente de Todos aseguró que gestionarán con “gente alineada con el programa económico”.

Feletti adelantó que la inflación de marzo será alta y recomendó subir las retenciones
En medio de la fuerte suba de la inflación en el inicio del año, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, admitió que la inflación de marzo será alta, dijo que si fuera por él incrementaría las retenciones a los granos y aseguró que no alcanza con el control de precios.

Desbaratan banda dedicada a la pornografía infantil en más de 50 allanamientos
Apoyado en el cierre de la negociación con el FMI, el ministro de Economía, Martín Guzmán, avanzó este martes en un acuerdo transitorio para refinanciar la deuda US$ 2.000 millones con el Club de París con el objetivo de extender el plazo de pago por dos años y medio a cambio de pagos parciales. De esta manera, no habrá pagos por lo menos hasta el 30 de junio.

Fuerte aceleración del déficit fiscal en febrero y el gasto en subsidios aumentó 95%
El déficit fiscal primario se aceleró a $76.283 millones en febrero, lo que implicó un salto de 306% en términos anuales y nominales, al tiempo que los subsidios a la energía subieron el 95%.

Guzmán celebró el acuerdo con el FMI en Twitter: “No hay quita de derechos a los trabajadores”
“Duela lo que duela, la realidad es que el FMI está en Argentina desde 2018 por decisión del gobierno anterior”, expresó el ministro de Economía, Martín Guzmán, tras el acuerdo por el pago de la deuda aprobado anoche en el Senado. El funcionario publicó una serie de tuits en los que se mostró optimista: “Logramos un acuerdo radicalmente diferente”, sin “quita de derechos ni a trabajadores ni a jubilados” y poniendo “por delante a los intereses de la economía real”
