
Tag: massa


Massa asegura que el canje es "absolutamente beneficioso" para la Anses
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que el canje de deuda de organismos públicos será “absolutamente beneficioso” para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que “ganará un poco más de US$ 2.000 millones” con la operación, monto que será utilizado para un programa de créditos a lanzarse la semana próxima.

Gobierno oficializó canje de deuda en dólares por nuevos títulos que comienza a regir hoy
El Gobierno formalizó hoy el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023.

Massa brindó detalles de las medidas y representantes del mundo financiero dieron su apoyo
El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló hoy ante representantes de bancos, aseguradoras y fondos de inversión los lineamientos centrales de las medidas tendientes a reducir la presión sobre los dólares financieros y fortalecer el orden macroeconómico, y recibió el apoyo de los ejecutivos

El Gobierno formalizó la intervención de Edesur y puso a Ferraresi al frente
El Gobierno nacional formalizó este martes la intervención de Edesur por 180 días, tras semanas de cortes eléctricos que dejaron sin suministro a miles de usuarios del sur y sudoeste del área metropolitana de Buenos Aires, y puso al frente al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Deuda: el Gobierno lanzó un canje de bonos por $7,5 billones
El Ministerio de Economía formalizó la convocatoria a un canje de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023, por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER), y la segunda con una combinación de 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.

Rossi afirmó que el canje de la deuda en pesos "da certeza" y que JxC intenta "desestabilizar"
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que el canje de la deuda en pesos "da certeza y previsibilidad a la economía argentina" y advirtió que desde Juntos por el Cambio (JxC) "intentan desestabilizar", en respuesta al comunicado emitido por los bloques legislativos de la oposición. Rossi se sumó así a los dirigentes que ayer por la noche salieron a repudiar un comunicado de la coalición opositora en el que se criticaba un plan para un canje de bonos en pesos.

El Gobierno Nacional anunció un acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país
El presidente Alberto Fernández anunció hoy, junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, y la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el acuerdo con los gremios docentes para aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo.

Bajan 30% el precio de la carne: asado a $1.035 y vacío a $1.351
Tras los fuertes aumentos que tuvo la carne en lo que va del año, el Gobierno nacional anunció la inclusión de este producto en el programa de Precios Justos, por lo que con bajas del 30%, desde el viernes, se podrá conseguir el asado a $1.035.

Anuncian nuevo aumento y bono para jubilados
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron hoy un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos, que permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los 73 mil pesos, más el aumento correspondiente a la Ley de Movilidad.

Precios Justos: el Gobierno amplió el acuerdo con aumentos mensuales del 3,2%
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó este viernes la nueva etapa del programa Precios Justos, que contempla que los productos que formen parte del acuerdo de precios tendrán una pauta de incrementos mensuales de 3,2%, por debajo de la anterior, que era del 4%.

Massa anunció un paquete de ayuda de emergencia al campo por la sequía
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un amplio paquete de medidas de asistencia para el sector agropecuario destinado a atenuar los efectos de la sequía, que incluye un fondo rotatorio de 5 mil millones de pesos, suspensiones del pago de anticipo de ganancias y de ejecuciones fiscales, un mecanismo para compensar a productores que hicieron venta forzosa de ganado y un aumento de 15 puntos en el subsidio de la tasa para préstamos del Banco Nación, entre otras.

Sergio Massa anunció la recompra de US$1.000 millones de deuda externa
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que encomendó al Banco Central que “lleve adelante en nombre del Tesoro” un “proceso de recompra de deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares”.

El crecimiento del PBI va a estar "muy por arriba" del 5%, dijo Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el crecimiento del Producto Bruto del año 2022 estará "muy por arriba del 5%" y remarcó que "se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos"

Lanzan programa con precios congelados y cuotas fijas para unos 70 modelos de celulares
El Gobierno nacional lanzó un programa compra de celulares en 10 cuotas fijas, con una tasa subsidiada al 48%, que abarca a unos 70 modelos de casi todas las marcas.

Alivio fiscal: más de 300 mil trabajadores dejarán de pagar Ganancias desde enero
Con la entrada en vigencia desde el 1° enero de la nueva actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $404.062, más de 300 mil trabajadores de todo el país se suman a quienes ya han sido alcanzados por este beneficio progresivo.

Massa acordó con Petroleras un tope a las subas de las naftas para los próximos cuatro meses
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes desde el mediodía con las principales empresas de venta de combustible y acordó que participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales que no superen el 4% hasta marzo del año próximo.

Massa afina un plan para que las naftas también tengan un techo de suba del 4%
El gobierno nacional trabaja para trasladar a los combustibles el esquema de aumento de precios “cuatro por cuatro”, que aplica a los cerca de 80 mil productos que quedaron fuera de los Precios Justos, el pack de 2 mil artículos de primera necesidad –alimentos, bebidas y limpieza, básicamente- que congeló hasta marzo, en acuerdo con unas 102 grandes compañías del sector, que incluye a la cadena del sector con 2.500 puntos de venta de todo el país.

Confirman el dólar soja 2 a $230 hasta fin de diciembre
El gobierno nacional confirmó hoy que lanzará una nueva versión del “dólar soja”, que estará disponible desde el lunes, y que pagará $230 por cada billete norteamericano que liquiden los exportadores, una medida con la que el Banco Central espera engrosar sus reservas en unos US$ 3 mil millones.
