
Tag: fmi


Diputados aprobó el DNU que habilita un acuerdo con el FMI
Con un Congreso blindado por una nueva protesta de los jubilados, el oficialismo logró su cometido: blindó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a sellar un acuerdo de refinanciamiento de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Senadores de UxP le advirtieron al FMI que no reconocerán el nuevo acuerdo
Senadores de Unión por la Patria le mandaron una carta a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, para pedirle que el organismo no avance en un nuevo acuerdo la Argentina, luego de que el presidente Javier Milei firmara un decreto para sellarlo.

FMI: Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita el acuerdo
El presidente Javier Milei firmó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de formalizar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin requerir la aprobación de ambas cámaras del Congreso.

Cristina: “Dejá de mentirle a la gente Milei… no te cree nadie”
“Che Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri”, escribió esta mañana de domingo la expresidenta Cristina Fernández, en respuesta a un artículo firmado por el Presidente el sábado, y en el marco, además, de la inminente discusión parlamentaria por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional -o al menos el envío de un DNU desde el Gobierno.

Javier Milei afirmó que el acuerdo con el FMI no aumentará la deuda bruta y saneará el Banco Central
El presidente Javier Milei anunció que enviará al Congreso un proyecto para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el desembolso no implicará un aumento de la deuda bruta.

Caputo reconoció que negocia un nuevo programa con el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo hoy que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvo el "peor" gobierno "en términos de corrupción" al aludir a su condena en la causa conocida como Vialidad y confirmó que se negocia un "nuevo programa" con el FMI que implicará el ingreso de "nueva plata".

Georgieva recibió a Caputo y calificó de “muy, muy buena” la reunión
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, recibió hoy al ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington y calificó de “muy, muy buena la reunión”. Georgieva agregó que hay un “acuerdo en torno a las prioridades del país”.

El FMI desplazó al funcionario que había criticado Milei
El Fondo Monetario Internacional (FMI) desplazó al jefe del Departamento Occidental, el chileno Rodrigo Valdés, de las negociaciones con la Argentina, que ahora quedaron en manos de Luis Cubeddu, quien llevaba adelante el programa con el país.

El FMI anticipó que la caída de la economía argentina será más profunda de lo esperada en 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) agravó las previsiones para la economía argentina al señalar que es este año caerá 3,5% y no 2,8%, como había pronosticado en abril

Tras el cruce de Milei al Fondo, el “Blue” alcanza otro récord: $1.365
La cotización del dólar “blue” experimentó hoy otra alza para alcanzar su máximo nominal del $1.365, en medio de los cruces del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, asegurase que no habrá una devaluación abrupta sino que seguirá el ritmo del 2% mensual.

El FMI reclamó al Gobierno evitar que “el ajuste caiga sobre las familias trabajadoras”
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdes, valoró el programa económico que está llevando a cabo el Gobierno de Javier Milei, pero llamó a mejorar la calidad del ajuste fiscal y advirtió que “hay que evitar que el peso del ajuste caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.

El FMI habló de riesgos de “conflicto social” y señaló que el cepo se eliminaría a la brevedad
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que el gobierno de Javier Milei se comprometió a eliminar el cepo cambiario a la brevedad, mientras que advirtió que “los riesgos de un conflicto social no pueden descartarse” en la aplicación del programa económico nacional.

El FMI cambió su previsión sobre Argentina y prevé una caída de la economía de 2,8% para 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo drásticamente las perspectivas de crecimiento de Argentina para 2024, en medio del ajuste del nuevo Gobierno de Javier Milei, y dijo que el país caerá en recesión hasta un 2,8%, una baja abrupta respecto de lo que estimaba en octubre del año pasado.

Acuerdo con el FMI, que desembolsaría US$ 4.700 M
El Gobierno Nacional y el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron ayer un “staff level agreement” sobre la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas de Argentina. De esta manera, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, el país tendrá acceso a DEG 3.500 millones, el equivalente a US$ 4.650 millones, se informó oficialmente.

El FMI consideró "positivo" el encuentro de sus funcionarios con el equipo de Milei
Así lo confirmó Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, en sus redes sociales, tras la reunión con el presidente electo.

Rodríguez deslizó "presiones" en la postergación de la investigación del préstamo a Macri
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.

Macri bajo lupa: El FMI investigará la fuga de capitales del préstamo de 2018
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP anticipó que a fines de noviembre el Fondo comenzará a investigar hacia donde fue el dinero pedido por el expresidente que "no se usó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión".

El FMI aprobó el desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este martes el desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina, fondos que llegarán hoy mismo y pasarán a formar parte de las reservas del Banco Central.
