
Tag: vacuna


En enero comenzarán los ensayos de la Fase 1 de la vacuna argentina contra el Covid-19
La vacuna contra el coronavirus de producción nacional, llamada “ARVAC-Cecilia Grierson”, que están desarrollando en conjunto el CONICET y la Universidad Nacional de San Martín, atraviesa la recta final de la fase de los ensayos toxicológicos y podría comenzar a producirse entre fines de 2022 y principios de 2023. Por eso, la idea es que en enero comiencen los ensayos de Fase 1 en seres humanos, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Continúa hoy la distribución de más de 300.000 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V
La distribución de más de 300.000 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V en todo el país, que comenzó ayer, continúa para completar los esquemas de inmunización de la población, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19, se informó oficialmente.

Sputnik V: confirman que esta semana se libera casi medio millón del componente 2
La asesora presidencial, Cecilia Nicolini, dio detalles sobre el vínculo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) tras el duro reclamo por la demora en la entrega de las dosis acordadas y aseguró que esta semana se libera casi medio millón del componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar el esquema de mucha gente.

El Gobierno bonaerense anuncia que comenzará la vacunación "casa por casa"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció hoy que se comenzará a vacunar "casa por casa" en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra la Covid-19.

Llegó un vuelo con las primeras 200 mil dosis de Cansino, la vacuna china de una sola aplicación
Un vuelo con las primeras 200 mil vacunas del laboratorio Cansino arribó esta madrugada al laboratorio de Ezeiza. Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año.

Rusia asegura que cumplirá con sus compromisos de suministro de Sputnik V a Argentina
Rusia cumplirá con sus compromisos de suministro de la vacuna anticovid Sputnik V a todos los países que adquirieron el inmunizante, incluida Argentina, aseveró hoy en una conferencia de prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de vacunas Sputnik V
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta madrugada a Moscú en busca de otra partida de vacunas Sputnik V, para continuar con el plan nacional de inmunización contra el coronavirus.

Parten dos vuelos a China para traer vacunas que se sumarán a las 20,6 millones ya distribuidas
Dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán este fin de semana hacia China para buscar más partidas de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, que se sumarán a las 20,6 millones de dosis ya distribuidas desde el inicio de plan de inmunización en todo el país.

Rusia aprobó el control de calidad para la Sputnik V producida en la Argentina
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes que el Instituto Gamaleya aprobó los resultados del control de calidad de los componentes de la vacuna Spuntnik V producidos en el laboratorio Richmond, de la Argentina, con lo cual el país será “parte de la cadena de producción” de la vacuna rusa.

Rusia registra la vacuna monodosis Sputnik Light contra el coronavirus con eficacia de 79,4%
Las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra el coronavirus Sputnik Light, que consiste en el primer componente de la Sputnik V, tras estudios que demostraron que presenta una eficacia del 79%, incluso contra las nuevas variantes conocidas, anunció hoy el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Embajador de China ratificó acuerdos para producir vacuna Sinopharm en Argentina
La embajada de China en la Argentina ratificó hoy que se lograron "acuerdos" con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.

Israel piensa en producir su vacuna contra el coronavirus en Argentina
La tercera fase de la vacuna contra el coronavirus que Israel está desarrollando podría distribuirse en Argentina y hasta ser producida en nuestro país, según informó el embajador argentino en ese país, Sergio Urribarri.

El Gobierno asegura que “Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa”
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo esta mañana que “Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa” Sputnik V contra el coronavirus y destacó que el país “cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica”.

Analizan aplicar una sola dosis de la Sputnik V para vacunar a más población
En medio del rebrote de coronavirus que castiga a gran parte del país, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el Gobierno evalúa aplicar una sola dosis de la Sputnik V para tener vacunadas el doble de personas en marzo.

Kicillof se aplicó la vacuna y dio por iniciada la campaña en la provincia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se aplicó en la mañana de este martes la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, con lo que dio por iniciada la campaña de vacunación en el territorio provincial.

Rusia aprobó el uso de la Sputnik V para mayores de 60 años
El Ministerio de Sanidad de Rusia aprobó este sábado la aplicación a mayores de 60 años de la Sputnik V, la vacuna contra el coronavirus producida por aquel país de la que Argentina ya recibió 300 mil dosis.

La vacunación comenzará la semana que viene
Las primeras 300.000 dosis que la vacuna Sputnik V que arribaron esta mañana al país ya comenzaron el camino hacia los distintos centros de distribución para iniciar, la semana que viene, el proceso de vacunación. Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y el embajador ruso en el país, Dmitry Feoktistov. .

Argentina autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la inscripción de la vacuna contra el coronavirus producida por los laboratorios Pfizer y BioNTech. De este modo, el organismo encargado de aprobar las drogas y medicamentos del país habilitó por primera vez el uso de una vacuna contra el coronavirus.
