
Tag: empresas


Para más de 600 economistas, Milei propone "salarios más bajos y cierre de empresas"
Mediante una solicitada, los integrantes del colectivo Economía Política para la Argentina advirtieron que "el único camino posible para solucionar los problemas de Argentina pasa por una amplia unidad nacional con Sergio Massa como presidente de la Nación".

El titular de la AFIP cruzó a los empresarios que se niegan al bono: “Tienen plata para pagar, que aporten”
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, apuntó contra los empresarios que rechazan el pago del bono de $ 60.000 para trabajadores anunciado por el Gobierno.

El Gobierno adelantó que habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija
Tras el anuncio del Gobierno sobre la implementación de una suma fija de $ 60.000 para compensar la escalada inflacionaria y las fuertes críticas de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a la medida, la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos adelantó que habrá multas para las empresas que no paguen ese plus.

Ganancias: el gobierno impulsa reducción impositiva para el 90% de las empresas
El gabinete económico, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se reunió hoy con representantes de los bloques de diputados y senadores del Frente de Todos para repasar la agenda legislativa y hacer un seguimiento de las iniciativas destinadas a corregir distorsiones impositivas y aumentar la progresividad del sistema tributario

El Gobierno imputó a grandes empresas de alimentos por “generar desabastecimiento”
La Secretaría reveló que durante las fiscalizaciones realizadas en comercios, inspectores de la SSADC identificaron algunos faltantes en góndolas de productos de consumo masivo. A partir de esta evidencia, se realizaron inspecciones en las oficinas administrativas de diversas empresas proveedoras, lo que derivó en distintos requerimientos de información sobre stocks e inventarios durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, y enero de 2021.

El Indec lanza el Censo Económico para conocer la demografía empresarial
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) formalizó hoy el lanzamiento de la la primera etapa del Censo Nacional Económico, que comenzará el 30 de este mes, de acuerdo con lo estipulado por la Resolución 180/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Gobierno confirmó que extiende la prohibición de los despidos hasta fines de enero
El ministro de Trabajo nacional, Claudio Moroni, confirmó este sábado que el Gobierno nacional prorrogará hasta fines de enero la prohibición de despedir trabajadores y hasta fines de febrero la doble indemnización.

El Gobierno reemplaza los ATP por el Repro II: pagará $ 9.000 por trabajador
El Gobierno creó el Programa Repro II para reemplazar el programa de Asistencia al Trabajo y Producción (ATP) y así sostener el empleo, el cual estará a cargo del Ministerio de Trabajo, y pagará a los trabajadores de las empresas adheridas una suma a cuenta de sus correspondientes remuneraciones de hasta $ 9.000 mensuales.

El Presidente formuló un llamado a la unidad del Estado, los trabajadores y los empresarios “para encarar juntos los problemas”
El presidente Alberto Fernández participó este mediodía, en el partido bonaerense de Luján, del anuncio de inversiones de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) por más de 4.500 millones de pesos, que permitirá aumentar en un 100 por ciento su capacidad productiva en los próximos tres años y generará más de 550 puestos de trabajo directos e indirectos.

"Nos duele cada empresa que se va, porque hay menos empleo", dijo Todesca Bocco
La vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca Bocco, afirmó hoy que “nos duele cada empresa que se va, porque hay menos empleo y generación de valor”, y señaló que las recientes disposiciones cambiarias “no son las soluciones de fondo, sino medidas que tenemos que ir tomando para que la economía se recupere, empiece a exportar más, genere más trabajo y estemos todos un poquito mejor”.

Alberto Fernández: “No está en la cabeza de ninguno andar expropiando empresas”
Tras el anuncio de la intervención de la cerealera Vicentín por parte del Estado y del envío de un proyecto de ley de expropiación al Congreso nacional, el presidente Alberto Fernández dijo que se trata de una “decisión excepcional”, recordó que la empresa se encuentra en quiebra y negó que la medida haya sido impulsada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Kicillof afirmó que "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció que se analiza retroceder un fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus porque "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones" pero aclaró que "es una decisión que todavía no está tomada".

Casi el 94% de las empresas auxiliadas por el Gobierno en el programa ATP tienen hasta 25 empleados
El 93,4% de las empresas aprobadas en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) tienen hasta 25 empleados y generan el 39,6% del total de empleo registrado, mientras que apenas 0,1% de las firmas que lo solicitaron poseen más de 800 trabajadores en su plantilla y explican el 12,7% del total de los trabajos registrados.

Macri dijo que "es importante que todos hagamos nuestro aporte", al referirse al bono para privados
Recién llegado a Nueva York para participar de la 74ta. Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Mauricio Macri subió a sus redes sociales un mensaje donde agradeció a empresarios y sindicalistas por el acuerdo para el pago del bono de 5.000 pesos a los trabajadores privados, y destacó que "es importante que todos hagamos nuestro aporte".

Fijan reglas para empresas de obras públicas implicadas en casos de corrupción
