
Tag: consumo


El consumo en supermercados se derrumbó casi un 23% durante los primeros días de agosto
La caída del consumo se profundiza, y según la consultora Scentia llegó al desplome inédito del 22,6% interanual para los primeros 18 días de agosto, 6 puntos porcentuales más que en todo julio.

La venta de electrodomésticos disminuyó un 33% interanual en el primer semestre
El consumo general viene registrando una fuerte baja en los últimos meses. Así, las ventas de electrodomésticos en el mercado registraron un descenso del 33% interanual durante el primer semestre de 2024, según la consultora NielsenIQ.

El consumo se “derrumba” en el interior bonaerense, según un estudio del Banco Provincia
Un estudio de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia confirmó que el consumo medido a través del uso de las tarjetas y la billetera digital de la entidad aceleró su caída en julio y precisó que en el interior bonaerense, si bien la merma es algo menor que en el Conurbano, el dinero gastado en cada transacción “literalmente se derrumbó”.

Prevén que 2024 sea el año con el menor consumo de productos lácteos de toda la historia argentina
El consumo de lácteos en la Argentina cayó 17,3% en toneladas y 14,4% en litros en el primer semestre de 2024, en comparación con igual periodo de 2023, según un informa del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA). El reporte sentencia, además, que “el año 2024 cerrará con el menor consumo (de lácteos) que se tenga registro en nuestra historia”.

El consumo de productos lácteos cayó un 17,3% en el primer semestre del año
La devaluación de diciembre del año pasado tras la asunción de Javier Milei y el fuerte salto inflacionario, hicieron que el consumo de productos lácteos tuviera una fuerte caída.

Las ventas de nafta y gasoil cayeron por séptimo mes consecutivo: esta vez 12%
La venta de combustibles cayó en junio por séptimo mes consecutivo, con un desplome interanual del 12,05% promedio para las naftas y el gasoil, unos cuatro puntos porcentuales más que en mayo anterior.

Las ventas minoristas siguen para abajo y en el primer semestre cayeron 17,2%
Las ventas minoristas de las pymes no paran de caer: en junio el dato negativo llegó a 21,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, y en el primer semestre del año acumulan un retroceso de 17,2%. La única cifra positiva es si se compara con el mes anterior, ya que crecieron 1,2%.

El consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%
El consumo masivo cayó en mayo 14,5% en forma interanual y 3,1% frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos de ventas.

Fuerte baja de ventas con tarjetas de crédito en mayo
Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron a $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero unos 100 puntos por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo.

Se agudiza la recesión: el consumo cayó un 30% en el interior bonaerense
El IBP consumo, un indicador del gasto de consumo por cliente con tarjetas de crédito y débito y la billetera digital Cuenta DNI, mostró en abril una abrupta caída de 35% interanual, nivel que alcanza un significativo 30% en el interior de la Provincia. Los datos, generados por el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, relevan los consumos realizados tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y son una señal contunden del nivel al que está llegando el enfriamiento de la economía.

Gobierno lanza plan de cuotas para incentivar el consumo
Con el objetivo de incentivar el consumo que viene mostrando signos negativos desde hace varios meses, el Gobierno confirmó la renovación del programa “Cuota Simple” y agregó que a partir de este viernes vuelven las 12 cuotas con tarjeta y con una tasa del 50%.

El Gobierno se reúne con empresas de consumo masivo para evitar abusos en los precios
A partir de este miércoles, y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros entre la Secretaría de Comercio y supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos. Buscan establecer un diálogo y "llevar la transición de una manera ordenada".

Massa: "Más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA"
"Medidas como ésta cuidan el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas con $ 67.800 millones que vuelven directamente al consumo interno", destacó el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria en las redes sociales.

Subieron las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras en agosto
Las ventas en supermercados crecieron 5,2% interanual, en autoservicios mayoristas subieron 11,4% interanual y en Centros de compras se incrementaron 16,6% , según datos del Indec.

Comienzan las reuniones para extender por 60 días el programa Precios Justos
El acuerdo contempla un aumento de 5% e incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.

El consumo de bienes y servicios subió 1,4% interanual en septiembre
"Los bonos, refuerzos económicos y reintegros del IVA lograron impactar positivamente en el poder adquisitivo de los hogares en septiembre", según el informe. El rubro de indumentaria y calzado mostró en el noveno mes del año un incremento estimado de 5,1% interanual.

Massa: "No voy a tener jefe porque yo soy el que tiene la responsabilidad de conducir"
El candidato de UxP salió al cruce de las declaraciones de Milei y dijo que hay que "convocar a los pibes a la construcción de un sistema solidario". También destacó que al menos “16.650.000 argentinos" ya cobraron la devolución del IVA, pidió fortaleza frente a evasores como Eduardo Eurnekian y calificó el acuerdo con el FMI como un "karma".

Para apuntalar el consumo, el Gobierno renovó el programa “Ahora 12” hasta el 30 de junio
El Gobierno nacional renovó el programa Ahora 12 por otros seis meses para fomentar “al consumo y a la producción de bienes y servicios”, aunque eliminó la financiación en 30 cuotas y tampoco incluyó a los celulares.
