
Tag: ajuste


El consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%
El consumo masivo cayó en mayo 14,5% en forma interanual y 3,1% frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos de ventas.

La industria metalúrgica cayó 19,5% en abril, solo comparable con la pandemia
El sector metalúrgico registró en abril una caída de 19,5% en forma interanual y acumuló en el primer cuatrimestre una contracción de 8,6%, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

Las ventas minoristas pymes cayeron 7,3% en abril, -18,4% en el primer cuatrimestre
Las ventas minoristas pymes registraron una caída anual de 7,3% en abril y acumulan un retroceso del 18,4% en el primer cuatrimestre de este 2024. En cambio, en la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%, de acuerdo con el informe mensual presentado esta mañana por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La desafiante reacción de Javier Milei a la marcha universitaria
El presidente Javier Milei se refirió anoche a la multitudinaria marcha convocada en defensa de las universidades públicas y señaló, a través de sus redes sociales, que se trató de "Un día glorioso para el principio de revelación".

Adorni reconoció que la marcha universitaria fue "genuina" y criticó la presencia del "elenco estable" de movilizaciones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que la marcha universitaria fue "genuina" a pesar de que hubo "miembros del elenco estable" de las movilizaciones, en alusión a los dirigentes políticos y sindicales que estuvieron presentes.

Para el Gobierno, la discusión presupuestaria con las universidades “está saldada”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este martes, en la previa de la movilización a favor de la educación pública, que la discusión sobre el presupuesto destinado a las universidades “está saldada y transferida”.

Una protesta piquetera terminó con represión, detenidos y heridos
Diferentes agrupaciones de la Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles hasta el Ministerio de Capital Humano para reclamar contra las medidas del Gobierno, y la protesta terminó con momentos de tensión, represión policial, algunos heridos y al menos ocho detenidos.

La inflación de CABA fue del 13,2% en marzo
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires de marzo fue del 13,2% por impacto de la suba de los servicios públicos, las cuotas de los colegios privados y de las prepagas.

En medio de la ola de despidos, ATE anunció paro nacional para el 3 de abril con “ingreso masivo” a organismos estatales
En medio de la ola de despidos en el Estado nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado anunció un paro nacional para el próximo 3 de abril y a modo de protesta llama a realizar un “ingreso masivo y simultáneo” a todos los organismos estatales.

El FMI reclamó al Gobierno evitar que “el ajuste caiga sobre las familias trabajadoras”
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdes, valoró el programa económico que está llevando a cabo el Gobierno de Javier Milei, pero llamó a mejorar la calidad del ajuste fiscal y advirtió que “hay que evitar que el peso del ajuste caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.

Otra suba: el boleto mínimo de colectivo costará desde mañana $270 y el del tren $130
La Secretaría de Transporte anunció hoy que a partir de mañana el boleto mínimo de colectivo costará $270 y el del tren $130, luego de que la justicia dispusiera el "efecto suspensivo" de la medida cautelar que dilataba la implementación de los nuevos cuadros tarifarios puestos a consideración en audiencia pública.

Empresarios de la construcción alertaron sobre la posibilidad de 200.000 despidos
Empresarios de la construcción se declararon en “estado de emergencia” al señalar que el sector puede soportar sólo “unas pocas semanas”, advirtieron sobre un “quiebre de la cadena de pagos” y alertaron sobre la posibilidad de 200.000 despidos.

"Si no votan la ley, el ajuste va a ser mayor para todos", advirtió Adorni a las provincias
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió hoy a los gobernadores, diputados y senadores que si el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" no es sancionado, "el ajuste va a ser mayor para todos" y se va a avanzar sobre "todas y cada una de las partidas que el gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se les pueda ocurrir".

Milei habló por primera vez desde su asunción: “El esfuerzo que recae en el sector privado es transitorio”
El presidente Javier Milei habló este viernes por primera vez tras su asunción el domingo y dejó algunas definiciones respecto al plan económico anunciado en las últimas horas por su ministro de Economía Luis Caputo.

Milei advirtió que “no hay alternativa al ajuste” ni tampoco “al shock”
En su primer discurso en funciones como presidente de Argentina, Javier Milei dijo que “ningún gobierno ha recibido” una herencia peor que el de él y que “no hay alternativa al ajuste” para solucionarla, como tampoco la hay, desde su punto de vista, al “shock”.

Villarruel le adelantó a Mayans cuáles son las primeras leyes que enviará Milei
El jefe de los senadores peronistas aseguró que la reforma del Estado, la Emergencia y la ley de Presupuesto serán las tres normas iniciales que el nuevo gobierno enviará al Parlamento. "Ahora empieza la hora de la verdad", agregó.

El Presidente sostuvo que “no hay ajuste” en el acuerdo con el FMI
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “no hay ajuste” y consideró que a partir de este viernes, si el Senado da el visto bueno, “vamos a tener un horizonte más despejado”.

Kicillof y el FMI: “Está en juego cómo seguimos y no podemos aceptar un ajuste”
En medio de una negociación difícil entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a la deuda que tomó el ex presidente Mauricio Macri, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo este miércoles que el acuerdo debe contemplar que “recién ahora se está viendo un crecimiento relevante” en la economía, por lo que enfatizó que “no se puede aceptar un ajuste”.
