
Tag: cicop


Paran médicos bonaerenses en rechazo al otorgamiento del aumento salarial por decreto
Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizan hoy un paro de actividades en rechazo a la decisión del Gobierno bonaerense de otorgar un aumento salarial por decreto con el cual se alcanzará una suba del 46,5% durante 2021.

Personal médico: Cicop llamó a un paro y Kicillof dará aumento por decreto
El Gobierno bonaerense resolvió hoy aumentar de manera unilateral el salario a los profesionales de la salud que de esta manera arribarán a un incremento del 46,5% en lo que va de 2021 y también decidió eliminar las restricciones a las licencias. El gremio del sector Cicop llamó a tres jornadas de paro por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias

Médicos bonaerenses advierten que “continúa siendo crítico” el nivel de ocupación de camas
Médicos y trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtieron este lunes sobre la “meseta alta de casos” de coronavirus que se registra en el distrito y sostuvieron que el nivel de ocupación de camas que “continúa siendo crítico”.

La Cicop advierte sobre "aumento abrupto" de casos de coronavirus en el AMBA
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), el gremio que nuclea a los médicos de los hospitales públicos bonaerenses, advirtió hoy sobre el "abrupto aumento" de contagios de coronavirus en la región metropolitana y pidió que se adopten medidas para evitar la saturación del sistema sanitario.

Médicos realizan el miércoles el primer paro a Kicillof
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) paralizará la atención en los 80 hospitales públicos bonaerenses el próximo miércoles 25 de noviembre, en reclamo de mejores salarios y la vuelta de las licencias de descanso, en lo que será el primer paro de la gestión del gobernador #Kicillof, iniciada el 10 de diciembre del año pasado.

Cicop pide discutir "crisis del sistema sanitario" y salarios con Provincia
Los médicos y trabajadores del sector enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) reiteraron este lunes el pedido para reunirse con el Gobierno bonaerense con el objetivo de discutir "la crisis del sistema sanitario" así como la cuestión salarial.

Cicop ya le pide paritarias al gobierno de Kicillof
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizó hoy su primer pedido de convocatoria a negociaciones paritarias al flamante gobernador Axel Kicillof, quien asumió el miércoles pasado al Ejecutivo bonaerense.

Médicos bonaerenses marcharán en La Plata para reclamar reapertura de paritarias
Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) marcharán el jueves al Ministerio de Salud provincial, en La Plata, en reclamo de la reapertura de paritarias.

Cicop reclama al Gobierno provincial por la cláusula de revisión de noviembre
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) realizó en las últimas horas una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que encabeza Marcelo Villegas, para reclamar por la cláusula de revisión de salarios de noviembre.

Médicos y judiciales vuelven al paro por paritarias
Los médicos de Cicop y los trabajadores judiciales de la AJB confluirán este miércoles en un paro para pedirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que los convoque a paritarias.

Estatales bonaerenses paran y marchan a Plaza de Mayo
Los estatales de ATE y los judiciales de AJB pararán este martes en la provincia de Buenos Aires y marcharán a Plaza de Mayo. De la movilización también serán parte los médicos de Cicop, aunque estos no harán cese de actividades.

Médicos de Cicop resuelven mañana si aceptan oferta de aumento del 34%
Los médicos de los hospitales públicos, nucleados en la Asociación sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), definirán entre mañana y el sábado si aceptan la oferta salarial del gobierno, que incluye un aumento según la inflación a junio y una recategorización de todos los profesionales de la salud a partir de septiembre.

Médicos de Cicop realizan un paro de 48 horas por reclamo salarial
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) realizará una medida de fuerza de 48 horas este miércoles y jueves en reclamos de mejoras salariales en los hospitales de la provincia.

Médicos para el miércoles y piden paritarias
Los médicos de hospitales públicos bonaerenses nucleados en Cicop realizarán un nuevo paro este miércoles próximo en reclamo de una convocatoria a negociar salarios, al tiempo que repetirán la medida de fuerza dos días más, hacia fin de mes.

Estatales y judiciales paran mañana y se movilizan
Los judiciales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) y trabajadores de la administración bonaerense nucleados en ATE, que reclaman la reapertura de paritarias, realizaran un paro en distintas dependencias públicas y marcharán mañana hacia la sede porteña de la Casa de la Provincia, ubicada en avenida Callao al 200, de la ciudad de Buenos Aires.

Tras la oferta a docentes ahora los médicos piden cláusula gatillo
La Asociación de Profesionales de la Salud (Cicop) exigió que el Gobierno bonaerense la convoque a paritarias y denunció que la baja del presupuesto atenta contra el sistema sanitario público de la provincia de Buenos Aires.

Tras apagones en hospitales la Cicop reclamó en La Plata
La Asociación de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) reclamó por las condiciones de los hospitales bonaerenses tras los apagones sufridos en algunos establecimientos y las filtraciones de lluvia, entre otros inconvenientes.

Médicos de Cicop aceptaron aumento del 32%
Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptaron la propuesta del gobierno de un incremento del 32%, y “significativos avances” con relación a “residentes, violencia e infraestructura”, según informó hoy el gremio.
