
Tag: tarifas


Se pone en marcha el esquema de segmentación de luz y gas con 9 millones de inscriptos
El nuevo esquema de segmentación para los servicios de gas y electricidad comenzará formalmente a implementarse hoy, con nueve millones de usuarios de ingresos medios e inferiores que se inscribieron en el registro habilitado desde el 15 de julio.

El Gobierno dio detalles de la segmentación y los topes de consumo
La secretaria de Energía, Flavia Royón, dio detalles este martes sobre el aumento de tarifas de gas y electricidad y los topes de consumo, tal como había anunciado el ministro de Economía, Sergio Massa. Dijo que “hay que instalar el uso racional de energía” y destacó que “la segmentación ha sido pensada con un criterio de justicia social, para que el subsidio llegue a quienes más lo necesitan”.

Oficializan las nuevas tarifas de gas para usuarios de mayor poder adquisitivo
La Secretaría de Energía oficializó este martes los nuevos precios que rigen para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red que tienen mayores ingresos o que no completaron el registro para mantener el subsidio.

Dan el primer paso para subir las tarifas de colectivos y trenes un 40% desde agosto
El Ministerio de Transporte inició la instancia de consulta ciudadana para que todos los usuarios y usuarias de transporte público puedan expresar sus opiniones y propuestas, respecto al proyecto de modificación de los cuadros tarifarios de los servicios de colectivos y trenes, que propone un ajuste de 40% en el año y que sería a partir de agosto.

Confirman de cuánto será el aumento de luz para quienes pierdan el subsidio
El secretario de Energía, Darío Martínez, reiteró que aquellos usuarios que tengan ingresos familiares mayor a los $350.000 perderán los subsidios a partir de septiembre de manera escalonada y hacia fin de año pagarán unos $3.500 más por mes por el servicio de luz.

Desde el viernes estará vigente el formulario para mantener los subsidios energéticos
La implementación de la segmentación de tarifas de los servicios públicos de distribución de gas y energía eléctrica estará lista este viernes 15 de julio, y aquellos interesados en completar el formulario para acceder a los subsidios podrán hacerlo ingresando al sitio www.argentina.gob.ar.

Subsidios a las tarifas: qué datos se le pedirán al usuario en la declaración jurada
En medio de las dudas sobre las subas que se vienen para las tarifas de luz y gas, el Gobierno nacional avanzó en la segmentación y ahora aprobó la base de datos para el registro y la declaración jurada de usuarios.

Tarifas de luz y gas: oficializan los incrementos que regirán desde junio
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), los dos organismos manejados por funcionarios cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, acataron la orden de la Secretaría de Energía y publicaron los nuevos cuadros tarifarios que regirán desde este miércoles 1° de junio, con un incremento final de 20% en promedio para la mayoría de los usuarios residenciales.

El Gobierno dio la orden de aplicar los aumentos de gas y no habría segmentación
El Gobierno dio la orden de avanzar en los aumentos de tarifas del servicio público de gas natural por redes, que serán en torno a un 20% promedio para los hogares de todo el país a partir del miércoles 1 de junio.

El aumento en la factura final de electricidad sería de 42,72% en todo el año
El aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica para todo 2022 sería de 42,72% para los usuarios que no tengan tarifa social, y del 21,27% para aquellos que dispongan de ese beneficio, si se aprueba la propuesta presentada hoy por la Secretaría de Energía.

Tarifas de luz y gas: quiénes perderán los subsidios y cuánto pagarían
El Gobierno precisó que 921.778 titulares del servicio de electricidad y 760.600 titulares del servicio de gas residencial perderían todo tipo de subsidio a las tarifas a partir del mes próximo, si es que finalmente se aprueba el plan de segmentación que impulsa el ministro de Economía Martín Guzmán. Son las personas que forman parte del 10% de usuarios con mayor poder adquisitivo que, de acuerdo con el análisis oficial, pagarían unos $6000 más por mes por los dos servicios.

El Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión
El Gobierno autorizó este lunes dos aumentos de 9,5% cada uno para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital. La medida se anunció a través de la Resolución 725/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial

El ENRE aplica la adecuación tarifaria de transición para el 2022
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicó el aumento promedio del 17% del Precio Estabilizado de la Energía determinado por la Secretaria de Energía, la adecuación del 41% en promedio para el segmento de Transporte y del 4% para las distribuidoras, en el marco de la negociación del Régimen de Transición

El Gobierno autoriza ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas a partir de marzo
El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas en la porción correspondiente a las distribuidoras y del 60% para las transportadoras a partir de marzo, que en conjunto tendrán un impacto en la tarifa final que los usuarios pagarán de entre el 14% y el 17%.

Energía propuso un aumento que incida en la tarifa final "entre el 17% y el 20%"
La Secretaría de Energía planteó hoy ajustes en las distintas etapas de transporte y distribución de electricidad para que se reflejen en un incremento de "entre el 17% y el 20%" en la tarifa establecida en la factura de los usuarios.

Edenor y Edesur consideran "imprescindible" una "adecuación tarifaria"
Las distribuidoras de energía eléctrica Edesur y Edenor, que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aseguraron hoy que es "imprescindible" una "adecuación tarifaria" de los servicios que prestan, ya que si se mantienen los actuales valores sus déficits operativos aumentarían en 2022 entre $ 43.236 millones y $ 56.817 millones, respectivamente.

El Gobierno autorizó subas de las tarifas de Internet, telefonía fija y TV por cable
El Gobierno autorizó a partir de enero un aumento de hasta el 9,8% en las tarifas de los servicios de Internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital, solo para pequeñas y medianas empresas que posean menos de 100 mil clientes

El Gobierno congeló el precio mayorista de la luz hasta fines de abril
En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que pone el eje en el déficit fiscal, el Gobierno nacional decidió extender el congelamiento de la tarifa eléctrica mayorista hasta fines de abril de 2022.
