
Tag: medidas


Milei habló de “medidas antipáticas” y advirtió que “vienen más”
El presidente Javier Milei habló de “medidas antipáticas” y advirtió que “hasta en las filas propias estaban sorprendidos por el nivel de profundidad” del megadecreto que modifica y deroga unas 300 leyes con el fin de desregular de economía y que contiene, entre sus puntos principales, una reforma de flexibilización laboral, la eliminación de la ley de alquileres y abre paso a la privatización de las empresas públicas.

Caputo anuncio una devaluación de mas del 100% y quita de subsidios a las tarifas
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el país “esta frente a la peor herencia de su historia”, por la cual “los argentinos son cada vez más pobres”, al presentar las primeras medidas del paquete de urgencia económica que se esperaban desde el lunes.

Primera conferencia de prensa de la era Milei: las medidas económicas se darán a conocer el martes
El vocero presidencial, Manuel Adorni, no adelantó este lunes las medidas económicas del nuevo gobierno y dijo que será el ministro de Economía, Luis Caputo, el encargado de darlas a conocer el martes.

El Gobierno devolverá el IVA a las compras de la canasta básica hasta $18.800 mensuales
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la implementación desde el lunes y hasta el 31 de diciembre de un programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, como parte de las medidas adoptadas para morigerar el impacto de la devaluación de mediados de agosto.

Massa anticipó medidas para pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y economía social
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este mediodía la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

Aplicarán impuesto PAIS a compra de billetes a importaciones y dólar a $ 340 a exportaciones de maíz
El Gobierno Nacional aplicará desde mañana el impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de una serie de bienes y servicios y se extenderá una paridad de 340 pesos, para las exportaciones de economías regionales y maíz, hasta fin de agosto, como una forma de mejorar los ingresos fiscales, afectados por la sequía, según explicaron hoy fuentes oficiales.

Gobierno oficializó canje de deuda en dólares por nuevos títulos que comienza a regir hoy
El Gobierno formalizó hoy el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023.

Zabaleta confirmó que mañana habrá un anuncio de "medidas económicas" del Gobierno
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, adelantó hoy que el Gobierno nacional presentará mañana un paquete de "medidas económicas" con la mirada puesta en "la recuperación total de la Argentina", tras asegurar que el Ejecutivo debe "corregir y escuchar a la gente" a la luz de lo expresado en las urnas el domingo último, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

'La Plata Reactiva': Garro impulsa programa de incentivo a inversiones y reactivación económica
El intendente Julio Garro anunció un paquete de medidas económicas y de alivio fiscal destinadas a ayudar al comercio platense, incentivar las inversiones y la generación de empleo. “El mejor impuesto que el comercio local puede pagar hoy es mantenerse abierto y creando empleos”, aseguró el Jefe Comunal.

Cafiero: "Rodríguez Larreta insiste con actividades que no están permitidas en zonas de alarma"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "vuelve a confundir a los porteños" ya que "está insistiendo con actividades y acciones que no están permitidas en las zonas de alarma epidemiológica y sanitaria" por la cantidad de casos de coronavirus.

Gollan: “Dentro de dos o tres días comenzará a notarse el efecto de las restricciones”
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró este jueves que el efecto de las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno nacional para mitigar los contagios de coronavirus comenzarán a notarse “dentro de dos o tres días”.

Frederic advirtió que la Justicia podrá secuestrar automóviles si se viajó por turismo
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, informó que todas las personas que utilicen los accesos para regresar desde la Costa Atlántica o desde otro punto que no sea su hogar serán imputadas y puestas a disposición de un juez penal, que podrá ordenar el secuestro del vehículo.

Fernández: "Se van a restringir actividades y circulación hasta el 30 de mayo"
El presidente Alberto Fernández ratificó hoy que "se va a restringir" actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica desde el sábado próximo y hasta el 30 de mayo. Aclaró que en ese período sólo habrá tres hábiles, al anunciar las medidas para frenar el incrementos de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola de la pandemia.

Vizzotti: "Hay medidas que están vigentes pero no se están cumpliendo"
La ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que si bien se "está evaluando intensificar" las medidas para evitar que continúen subiendo los casos de coronavirus, "hay medidas vigentes que no se están cumpliendo".

Se publicó decreto que oficializa nuevas medidas vigentes desde hoy y hasta el 21 de mayo
El Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández para mitigar la segunda ola de coronavirus en el país, que estarán vigentes desde hoy y hasta el 21 de mayo, diferenciadas con matices según cuatro tipos de zonas de riesgo epidemiológico y sanitario.

Alberto Fernández extendió las restricciones vigentes hasta el 21 de mayo
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que “para el conjunto del país se mantendrán las mismas medidas hasta el 21 de mayo”, incluso la suspensión de la presencialidad escolar en zonas de “alerta epidemiológica”, al tiempo que pidió “quedarse en casa de noche y de día salir solo si es imprescindible” y “redoblar los controles” para hacer cumplir las restricciones.

El Gobierno buscará que queden establecidos por ley los criterios científicos para definir medidas
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación con "criterios científicos claros y precisos" en función de los cuales tanto el Ejecutivo Nacional como los provinciales puedan adoptar "restricciones y medidas de cuidado" tendientes a mitigar la pandemia de coronavirus "durante esta situación excepcional".

Kicillof adhiere a las medidas de restricción y anuncia inversiones en materia social
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo hoy que su provincia se adhiere sin reservas al último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández, consideró que no es momento para "plantear discusiones sobre federalismo" y anunció una inversión de 70 mil millones de pesos destinadas al área social y productiva.
