
Tag: medicamentos


La Provincia se hará cargo de medicamentos oncológicos que dejó de cubrir Nación
El Gobierno de Axel Kicillof decidió ampliar el Vademécum de drogas oncológicas de alto costo de 152 a 162 principios activos en sus diferentes presentaciones, para garantizar así el 98% de las solicitudes realizadas.

Farmacéuticos aseguraron que "no hay faltantes" de medicamentos
Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos aclararon que el conflicto que mantienen es con las empresas de medicina prepaga, no con las obras sociales, porque "las prepagas no se adecúan a los plazos de pago". Recalcaron que "no hay problemas en la atención al PAMI, que abona en tiempo y forma".

Acuerdan con los laboratorios congelar los precios de los medicamentos
El gobierno acordó hoy con los laboratorios nacionales congelar el precio de los medicamentos por los próximos tres meses

Los precios de los medicamentos aumentaron 65,9% en el último año, según un informe
Los precios de los medicamentos aumentaron 65,9% entre septiembre de 2020 y octubre de este año, con un ritmo de incremento por encima de la inflación y de la variación del tipo de cambio, advirtió un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Gobierno y laboratorios acordaron congelar precios de medicamentos hasta el 7 de enero
El Gobierno nacional acordó con las cámaras fabricantes de medicamentos congelar los precios de remedios hasta el 7 de enero, al tiempo que se informó que los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.

El Gobierno espera que laboratorios respondan el lunes la propuesta de congelamiento de precios
El Gobierno aguarda para el lunes próximo una respuesta de los laboratorios a la propuesta de retrotraer el precio de los medicamentos a los valores vigentes al 1 de noviembre pasado y mantenerlos sin cambios hasta el 7 de enero próximo, indicaron hoy fuentes oficiales.

Extienden por 3 meses el Ahora 12 y suman alimentos, medicamentos e insumos médicos
El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, que hoy son considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Medicamentos subieron hasta un 10% sin acuerdo entre el Gobierno y laboratorios
Luego de que finalizara el acuerdo de rebajas entre el Gobierno y los laboratorios, los precios de medicamentos comenzaron a mostrar subas que partieron en 1,9% y llegaron a 10%.

Los medicamentos más usados en Argentina aumentaron casi 450% entre 2015 y 2019
Los medicamentos más dispensados en la Argentina tuvieron un aumento promedio de 444% en los últimos cuatro años, según un reciente informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), que también advirtió sobre la caída en el consumo de esos remedios.

Los medicamentos aumentaron más de 450% en cuatro años, según un informe
Los precios de los medicamentos se incrementaron en un 457% en los últimos cuatro años, según el último informe del Centro de Economía Política (CEPA), mientras que los remedios más utilizados por los jubilados subieron casi 9% solo en octubre.

El precio de los medicamentos aumentó 360% en los últimos cuatro años
Un relevamiento de precios de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) arrojó que el precio de los medicamentos aumentó un 360% promedio en los últimos cuatro años.

Casi el 70% de los créditos en forma digital son para cubrir deudas y medicamentos
La empresa Ixpandit Fintech Factory, fintech dedicada a brindar préstamos personales digitales, realizó una encuesta entre sus clientes para detectar cuál fue el motivo a la hora de solicitar un préstamo en el servicio Adelantos.

La suba de medicamentos duplicó el aumento de las jubilaciones
Los precios de los medicamentos subieron el 257% entre mayo de 2015 y febrero de 2019, según un nuevo informe del Centro de Economía Política (CEPA), y en el caso de los más consumidos por los jubilados, como los que se recetan para tratar afecciones cardiovasculares, los aumentos acumulan hasta un 540%. En cambio, la jubilación mínima tuvo en el mismo período una recomposición de sólo el 172%

Macri anunció un nuevo convenio del Pami para abaratar compra de medicamentos
El presidente Mauricio Macri destacó hoy que "después de 20 años el PAMI vuelve a comprar medicamentos sin intermediarios" y abogó por una sociedad "abierta, transparente y competitiva" al presentar el nuevo convenio que firmó el organismo para la compra directa de medicamentos a laboratorios.
