
Tag: jubilados


El PAMI limitó el acceso de los jubilados a medicamentos: los nuevos requisitos
El Gobierno nacional puso nuevos límites para la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados del PAMI, por lo que de ahora en más no podrán acceder aquellos que tienen ingresos netos mayores a 1,5 haberes previos mínimos, unos $380.000 pesos o no poseer más de un inmueble.

El Gobierno anunció un nuevo bono de $70.000 para jubilados: cuánto cobrarán en noviembre
El Gobierno oficializó que pagará en noviembre un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la Anses, valor que se mantiene sin cambios desde marzo de este año.

Más de 40 mil jubiladas y jubilados bonaerenses están exentos del pago del Impuesto Inmobiliario
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informa que se encuentra vigente la exención del Impuesto Inmobiliario Urbano para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, un beneficio que alcanza a más de 40 mil personas, quienes ya no deben abonar este tributo, aliviando su carga fiscal en un contexto económico desafiante.

Diputados dejaron firme el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
Con el respaldo de los bloque de Libertad Avanza y PRO más el acompañamiento de un grupo de legisladores radicales que cambiaron de posición en las últimas, la Cámara de Diputados dejó firme el veto del presidente Javier Milei a la ley que subió 8,1% las jubilaciones y estableció una nueva fórmula de cálculo que abría la posibilidad de que futuros incrementos no estén limitados por el nivel de inflación.

Kicillof se sumará a la marcha de los jubilados contra el veto de Milei
Luego de dos marchas con incidentes y represión por parte de la Policía, los jubilados volverán a marchar este miércoles a la Plaza de los Dos Congresos contra el veto de Javier Milei la ley de movilidad que habilita una suba en las jubilaciones y pensiones.

El Gobierno vetó la ley de movilidad a los jubilados y mantuvo el bono de $70.000
ras la sanción del Senado de la ley por la nueva movilidad jubilatoria, el Gobierno publicó este lunes en el Boletín Oficial el veto total del proyecto, por lo que el sector perderá, entre otros puntos, un incremento complementario al de abril pasado de 8,1% por la diferencia de la inflación.

Milei confirmó que vetará la nueva ley de movilidad previsional: qué pierden los jubilados
Luego de que el Senado aprobara la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el presidente Javier Milei confirmó que vetará la ley con el fin de mantener el déficit cero, tal como había advertido cuando comenzó a tratarse el proyecto. “Es una estafa moral”, alegó el primer mandatario sobre el proyecto que incluye, entre otros puntos, un incremento complementario al de abril pasado de 8,1% por la diferencia de la inflación y que el haber mínimo no podrá estar por debajo del valor de la canasta básica total.

Otra derrota del gobierno: es ley el aumento de las jubilaciones y la modificación de la fórmula
El Senado de la Nación aprobó hoy por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y dispone su actualización mensual a través del Índice de Precios al Consumir (IPC), que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados con dos tercios y por la cual el presidente Javier Milei afirmó que, de sancionarse, la vetará.

El Gobierno oficializó el pago de un bono de $ 70.000 para jubilados en mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono de $ 70.000 para los jubilados y pensionados durante mayo, que se sumará a la suba de los haberes en un 11%.

La nueva fórmula jubilatoria comenzará a aplicarse recién desde el segundo semestre
El Gobierno Nacional decidió por decreto establecer la nueva fórmula de movilidad jubilatoria actualizada en base al Índice de Precios al Consumidor y, si bien anunció que comenzaría a aplicarse en abril, la resolución conocida este lunes contradice ese anuncio y posterga su implementación para julio.

Las jubilaciones se ajustarán por inflación y en abril habrá un adicional del 12,5%
El Gobierno confirmó anoche que modificará con un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad previsional incluida en la ley 27.609 que rige desde 2021. Según un comunicado oficial de la Presidencia de la Nación, a partir de abril los haberes jubilatorios del sistema general de la Anses se actualizarán mensualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El bono a los jubilados se licúa: otra vez cobrarán $70.000 pese a la inflación
A la espera de una nueva fórmula previsional que se demora por diferencias con la oposición, el Gobierno de Javier Milei otorgó por decreto un nuevo bono de $70.000 para jubilados de la mínima que se abonará en el mes de abril.

Mondino en la mesa de Mirtha Legrand: “Si sos jubilado seguro te vas a morir”
La canciller, Diana Mondino, criticó con una frase bastante inconveniente el otorgamiento de créditos a jubilados en el programa “La Noche de Mirtha Legrand”. Rápida para responder, la diva de la televisión le devolvió una humorada para sacarla de la incomodidad.

Jubilados y pensionados bonaerenses cobran sus haberes desde el martes próximo
Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires percibirán sus haberes correspondientes al mes de enero a partir del próximo martes, informó el Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS).

Massa anunció que buscará darles "una jubilación digna" a las "víctimas del sistema AFJP"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria llamó a "defender el sistema de jubilación solidario y la posibilidad de tener entre generaciones un pacto". Participó junto con la titular de Anses de un seminario con jubilados en Mar del Plata.

Bono de $15.000 pesos para jubilados del PAMI: se paga por tres meses
Tal como se anunció hace pocos días desde el Ministerio de Economía, ya está en marcha el pago de un bono de $15.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre – $45.000 en total – para los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social que ganan hasta un haber mínimo y tienen 60 años o más.

Massa anunció refuerzo de $ 37.000 y devoluciones del IVA para jubilados y pensionados
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un refuerzo de $ 37.000 para jubilados y pensionados a percibir durante los meses de septiembre, octubre y noviembre; reintegros del IVA en compras con tarjeta de débito, y créditos de hasta $ 400.000 en 24, 36 o 48 cuotas para el mismo sector.

Oficializan la suba del 23,29% de jubilaciones y pensiones, que se suma al bono de $ 27.000
El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales a partir de septiembre y hasta noviembre será del 23,29% más un adicional, bono o refuerzo para la jubilación mínima de $ 27.000, lo que llevará el próximo mes a un ingreso de $ 114.460.
