
Tag: china


Milei reiteró ante empresarios que rompería con China y Brasil y recibió críticas
Al reunirse con los hombres de negocios más poderosos del país -que este jueves recibirán a Sergio Massa- el candidato de LLA afirmó que no piensa "alinearse" con los principales socios comerciales de la Argentina. Además, volvió a rechazar el impulso de la obra pública. Prefirió no hablar de dolarizar la economía ni de cerrar el Banco Central. Los cuestionamientos de los empresarios.

Alertan que cortar relaciones con China y Brasil significaría una pérdida de US$22.000 millones
Desde el Gobierno remarcaron el "daño muy grande" que una medida de ese calibre podría significar para la "integración económica, social y cultural" entre dos países que sostienen "una hermandad construida en años".

El Ministerio de Educación ofrece becas para estudiar en la República Popular de China
El Ministerio de Educación de la Nación y el China Scholarship Council abrieron la convocatoria para ciudadanas y ciudadanos argentinos que deseen realizar "estudios de maestría o doctorado, estancias de investigación doctoral o cursos de perfeccionamiento de idioma chino en China", durante el ciclo lectivo 2024-2025, indicó esa cartera en un comunicado.

La Argentina renovó el swap de monedas con China por US$ 19.000 millones
La República Argentina renovó hoy en Beijing el swap de monedas con China por 130.000 millones de yuanes, equivalentes a un total de US$ 19.000 millones, por el plazo de tres años, confirmó el Banco Central (BCRA).

Empresas mineras chinas confirmaron a Massa inversiones en litio en la Argentina
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió hoy en Shanghái con representantes de empresas mineras chinas para trabajar sobre proyectos de inversión y producción de litio en la Argentina y ratificó que las compañías del gigante asiático podrán invertir en yuanes en el país.

Fernández se reunió con Xi Jinping y confirmó la ampliación del swap por US$ 5.000 millones
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con su par de la República Popular China, Xi Jinping, y dijo que ese país autorizo una ampliación de $US 5.000 millones el swap de monedas que tienen el Banco Central (BCRA) y el Banco Popular de China (PBOC).

Llegaron más de un millón de vacunas AstraZeneca desde los Estados Unidos y hoy arriban Sinopharm
El vuelo que trajo más de un millón de vacunas AstraZeneca contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford y producidas por la empresa mAbxience en la provincia de Buenos Aires, llegó esta mañana al país procedente de los Estados Unidos, en tanto en las próximas horas arribarán al país más dosis de Sinopharm, provenientes de China.

Parten dos vuelos a China para traer vacunas que se sumarán a las 20,6 millones ya distribuidas
Dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán este fin de semana hacia China para buscar más partidas de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, que se sumarán a las 20,6 millones de dosis ya distribuidas desde el inicio de plan de inmunización en todo el país.

Embajador de China ratificó acuerdos para producir vacuna Sinopharm en Argentina
La embajada de China en la Argentina ratificó hoy que se lograron "acuerdos" con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.

Parte hoy un nuevo vuelo a China en busca de 1 millón de dosis más de Sinopharm
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas despegará hoy a las 12.50, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Beijing, China, para traer un cargamento de un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, con el cual la Argentina superará los 10 millones de dosis de vacunas arribadas al país.

Tres vuelos traerán otro millón de vacunas de Sinopharm en los próximos días
Argentina recibirá en los próximos días un millón de vacunas de Sinopharm contra el coronavirus procedentes de Beijing, China, en tres vuelos que arribarán a partir del domingo. Serán aplicadas a personas que ya recibieron la primera dosis.

Parte rumbo a China un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer dosis de vacuna Sinopharm
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a China partirá esta tarde desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza en busca de más dosis de la vacuna Sinopharm, anunció el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani.

La semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm
El Gobierno nacional firmó un acuerdo por el que el país recibirá, en principio la semana que viene, 3 millones de dosis de la vacuna de origen chino Sinopharm.

Regresó el primer vuelo que trajo 14 toneladas de insumos médicos desde Shangái
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Shanghái, República Popular China, con 14 toneladas de insumos críticos sanitarios requeridos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, llegó esta mañana a las 7.45 al aeropuerto de Internacional de Ezeiza.

Kicillof: “Todo el Estado trabaja en su conjunto para cuidar a nuestros profesionales”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este sábado junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, al avión de la aerolínea de bandera que llegó desde China con insumos para uso médico. “Para nosotros es muy emotiva esta situación, estamos, satisfechos y emocionados”, expresó Kicillof

Arribó al país un vuelo con insumos médicos procedentes de China
Un nuevo vuelo procedente de China con cargamento de asistencia sanitaria arribó hoy a la Argentina en el marco de la asociación estratégica entre ambos países, ante la pandemia del Covid-19, informó Cancillería.

Alberto Fernández recibió al enviado especial del presidente Chino
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió esta mañana en sus oficinas al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, enviado especial del presidente Xi Jinping, junto al futuro canciller Felipe Solá.

Aumentaron 65% las exportaciones de carne bonaerense a China
Las exportaciones de carne de la Provincia de Buenos Aires a China aumentaron un 65% en el primer cuatrimestre del 2019, alcanzando un total de U$231 millones. De este modo China se consolida como principal destino de las carnes bonaerenses concentrando el 49% de las exportaciones.
