
Tag: pobreza


La Argentina sumó 3,2 millones de nuevos pobres en el primer trimestre del año
La pobreza en la Argentina alcanzó en el primer trimestre del año a 22,6 millones de personas, lo que implica que desde que asumió Javier Milei la presidencia se sumaron 3,2 millones de nuevos pobres debido al impacto de la inflación en el poder adquisitivo.

"Estamos peor que en el año 2004", aseguró Cristina Kirchner acerca del aumento de pobreza
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que en materia social la Argentina se encuentra "peor" que hace dos décadas, un "retroceso" que empezó a evidenciarse, dijo, "a partir del año 2018", cuando el entonces mandatario Mauricio Macri promovió el "endeudamiento en dólares" y el "regreso del FMI" al país.

La Iglesia pide “asistencia sin dilación” porque “la comida no puede ser variable de ajuste”
En medio de las protestas de organizaciones sociales frente al Ministerio de Capital Humano, la Conferencia Episcopal le advirtió al gobierno de Javier Milei que “la comida no puede ser una variable de ajuste” y subrayó la necesidad de que la asistencia “llegue sin dilación” a comedores populares.

La pobreza no tiene techo: roza el 45% y se espera que crezca por la inflación
La pobreza multidimensional urbana ascendió en el tercer trimestre de 2023 al 44,7% del total de la población y al 62,9% de los niños y adolescentes, de acuerdo con el informe dado a conocer por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), quien indicó que debido a la alta inflación, que se espera se agrave en los próximos meses, los indicadores empeorarán.

Para más de 600 economistas, Milei propone "salarios más bajos y cierre de empresas"
Mediante una solicitada, los integrantes del colectivo Economía Política para la Argentina advirtieron que "el único camino posible para solucionar los problemas de Argentina pasa por una amplia unidad nacional con Sergio Massa como presidente de la Nación".

La pobreza cerró 2022 en 39,2%: ya afecta a 18,1 millones de argentinos
La pobreza en la Argentina creció en 2022 y seguirá expandiéndose durante este año. Pese al rebote económico y el alza del empleo, la altísima inflación y la licuación de ingresos se convirtieron en una máquina de producir pobres.

Para no ser pobre una familia tipo necesitó ingresos por casi $100.000
Una familia tipo necesitó reunir ingresos por casi $ 100.000 durante mayo para no caer en la pobreza. Así lo definió el cálculo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y servicios básicos para la subsistencia del grupo familiar en un mes.

Para no ser pobre, una familia debió tener ingresos por $89.690 en marzo
La inflación no da tregua en la Argentina a los bolsillos de los argentinos. Para no ser pobre, una familia necesitó en $89.690 en marzo pasado, el mes que marcó un récord en la suba de precios en los últimos 20 años.

Indec: La pobreza se redujo, pero aún afecta al 37,3% de la población
Alcanza a 2,6 millones de hogares, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La indigencia por su parte, abarca a 578 mil hogares y el 8,2% de los argentinos.

La pobreza fue del 40,6% en el primer semestre y golpea a 18,6 millones de personas
La pobreza fue del 40,6% en el primer semestre del año, mientras que la indigencia alcanzó al 10,7% de la población, según publicó este jueves el el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, casi 19 millones de personas son considerados pobres por no poder cubrir el costo de la canasta básica total.

Tedeum: la Iglesia pidió “grandeza” a los políticos y “dejar los enfrentamientos”
En el tradicional Tedeum por el 25 de Mayo, el arzobispo porteño, Mario Poli, hizo un llamado a la dirigencia política a trabajar sobre el diálogo para sobrellevar los problemas del país, especialmente la situación económica, la pobreza, y la pandemia, y pidió no caer en la descalificación, ni promover “el resentimiento y la división”. Pidió “grandeza” a los políticos y “dejar de lado los enfrentamientos”.

La pobreza trepó al 42% en 2020 y afecta a más de 18 millones de personas
La pobreza trepó al 42% en el segundo semestre de 2020, lo que representa una proyección de 18,2 millones de personas en nuestro país, un incremento de 6,5 puntos con relación a igual período de 2019 y de 1,1 puntos sobre el primer semestre del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó una cifra récord del 10,5%, lo que representa a casi 5 millones de personas.

Casi la mitad de los hogares del AMBA tuvo menos ingresos en la pandemia
El 49,3% de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense vio reducir sus ingresos durante la pandemia, según los resultados de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

La pobreza trepó al 44% y el 64% de los menores de 18 años vive en hogares pobres
La pobreza en Argentina trepó al 44,2% en octubre, con lo que unos 20 millones de personas están sumidas en esa condición, mientras que la indigencia llegó al 10,1% -4.1 millones de argentinos-, de acuerdo con el informe semestral que distribuye la Universidad Católica Argentina y que también indica que el 64% de los menores de 18 años vive en hogares pobres.

El índice de pobreza subió al 40,9 % al término del primer semestre, informó el Indec
El índice de pobreza se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4% de igual período de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Arroyo reafirmó objetivo de generar "300 mil puestos de trabajo" en los próximos meses
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó hoy el objetivo de su gestión de "generar 300 mil puestos de trabajo" en los próximos meses para empezar a "reconstruir de abajo hacia arriba" el tejido social y la actividad de la economía popular.

El IFE logró que 3 millones de personas "no caigan en la pobreza", aseguró Raverta
La directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, destacó hoy el impacto social y económico que tuvo el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desde su implementación, que permitió que 3 millones de personas no cayeran en la pobreza en medio de la crisis sanitaria.

Cafiero: “El IFE evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia en estos tres meses de pandemia” de coronavirus en el país.
